Reflejando el compromiso ciudadano y conciencia medioambiental del colegio, 5 alumnos de la Alianza Francesa de Santiago —acompañados por dos profesores— participarán en la 30ª Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se llevará a cabo entre el 10 y el 21 de noviembre en Belén, Brasil.

Durante su estadía, los estudiantes participarán de las actividades que se realizarán en la Zona Verde, un espacio destinado a la sociedad civil, donde se desarrollarán encuentros con políticos y autoridades de Chile y Brasil, además de diversas organizaciones no gubernamentales comprometidas con la acción climática.

La Alianza Francesa de Santiago fue invitada a participar en este importante evento global ya que, hace tres años, se incorporó al Pacto Mundial de Jóvenes por el Cambio Climático, una iniciativa internacional que busca dar voz a los jóvenes en el debate sobre el cambio climático, promoviendo una participación activa en las soluciones frente a la crisis ambiental.

Este pacto, iniciado en 2014 durante la COP21, reúne a estudiantes de secundaria de distintos países para que propongan acciones y planes concretos, en favor del medioambiente, a nivel global, regional y local. En este contexto, los alumnos de la Alianza Francesa de Santiago tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias con 120 estudiantes, de colegios de todo el mundo, que estarán presentes en la COP30.

Con su participación en esta importante instancia internacional, la Alianza Francesa de Santiago reafirma su compromiso con la educación ambiental, los desafíos globales y la formación de una ciudadanía activa, consciente y transformadora, que asume un rol protagónico frente al cambio climático.

Alumnos eco delegados movilizados por el medioambiente

Esta no es la primera vez que los alumnos de la Alianza Francesa de Santiago demuestran su compromiso con el medio ambiente. En junio de este año, 12 alumnos viajaron a Niza en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), con el fin de «Acelerar la acción y movilizar a todos los actores para conservar y utilizar de forma sostenible los océanos».

Durante el viaje los estudiantes se reunieron con el embajador de Chile en Francia, Raúl Fernández, la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, y el Ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, con quienes compartieron sus motivaciones, propuestas medioambientales y apoyo a la candidatura de Valparaíso como sede de la Secretaría Técnica del Tratado de Alta Mar.

Los alumnos visitaron el Museo Oceanográfico de Mónaco, el Barco Kraken y el Palais des Expositions, donde se encuentra “La Ballena”, un espacio de convergencia y encuentro entre el público general y la comunidad global de los océanos, por la UNOC3 e, incluso, fueron parte de la “Marche Bleue”, una manifestación pacífica para alzar la voz por la protección del océano y del planeta, bajo el lema “Protege el océano, protege la vida”. Además, sostuvieron reuniones con parlamentarios chilenos y franceses en un evento que reúne a legisladores del mundo con el fin de promover la protección de los océanos.

A partir de esta experiencia, lanzaron –con el patrocinio del Ministerio del Medio Ambiente— el concurso “Un reel por los océanos”, que se encuentra vigente actualmente, en el que pueden participar estudiantes de todos los establecimientos escolares del país; creando “reels” para difundir en redes sociales, donde se muestren acciones individuales, familiares o comunitarias que contribuyan a reducir la llegada de plásticos a los océanos y mares.

En paralelo a esta iniciativa, la Alianza Francesa de Santiago ha implementado una serie de acciones concretas en el ámbito local. Cada generación cuenta con eco delegados, quienes se encargan de liderar proyectos e iniciativas al interior del colegio y en la comunidad, entre las que destaca una masiva jornada de limpieza de playas, que reunió a más de 200 alumnos de las sedes de Vitacura y Chamisero, en una acción simbólica y formativa que refuerza el compromiso de la comunidad educativa con el cuidado del planeta.

 

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa