• En su tercera versión, la instancia que busca promover negocios en el sector de fuentes no convencionales de agua, contó con la participación de Rocío Fonseca, socia fundadora de Drei.
  • Durante la jornada, ACADES e Inacap suscribieron un convenio de colaboración con foco en formación de capital humano para el sector.

La innovación es clave para la seguridad hídrica. Ésa fue una de las ideas ancla en la 3ª Rueda de Negocios de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (ACADES), instancia que busca acelerar la innovación el desarrollo de proyectos de inversión y negocios en el sector de producción de agua.

Rocío Fonseca, fundadora de Drei ventures, firma especializada en ejecutar innovación y desarrollar nuevos negocios, realizó una presentación relevando el rol de la innovación en el desarrollo de las empresas, y los desafíos que deben sortear para hacerla una realidad.

“La innovación no es un lujo, es una estrategia de crecimiento. Solo crea valor cuando impacta el EBITDA y fortalece la cultura que lo sostiene, cuando impacta resultados. Innovar real significa traducir ideas en rentabilidad, crecimiento y cultura. Ese es el tipo de innovación que transforma empresas, no solo presentaciones PowerPoint. Innovar real es pasar del PowerPoint al resultado. Es hacer que la creatividad se mida en crecimiento, cultura y rentabilidad. Ahí es donde la innovación se vuelve transformación”, explicó la socia de Drei Ventures.

Según investigaciones académicas recientes[1], las tecnologías de desalación pueden reducir entre 10 % y 15 % los costos operativos, al mejorar la eficiencia energética y optimizar el uso de insumos.

“La innovación nos puede ayudar desde la eficiencia. En la medida que somos capaces de captar el agua y procesarla, con menor demanda de energía o incorporar energías renovables, seremos capaces de desarrollar estos proyectos a menor costo y los haremos más accesibles para el consumo humano y la agricultura”, señaló el presidente de ACADES, Alberto Kresse.

En la actividad, representantes de los más de 80 empresas socias de ACADES, como Sacyr Agua, BHP, Antofagasta Minerals, Esval, Aguas CAP, Almar Water, Aguas Nuevas, Engie, Aguas Antofagasta, SQM, Mitsui y Aguas Pacífico, entre otras, plantearon diversos desafíos del sector que pudieron ser abordados con soluciones ofrecidas por proveedores, tecnólogos, prestadores de servicios, consultores y startups. Se trabajó en temas como monitoreo inteligente y mantenimiento predictivo; infraestructura crítica y resiliencia; optimización energética y eficiencia de procesos; economía circular y valorización de subproductos; vínculo y relacionamiento comunitario; aspectos legales, regulatorios, comerciales y financieros, entre otros.

Durante la Rueda de Negocios, efectuada en la casa central de INACAP, el gremio suscribió un convenio de colaboración con esa institución para impulsar conjuntamente la innovación, la transferencia tecnológica y la formación de capital humano para el desarrollo sostenible del país.

Catalina Iglesias, Vicerrectora Académica y de Innovación de INACAP, destacó que “este convenio fortalece la competitividad y productividad del sector hídrico en nuestro país, mediante proyectos de innovación, transferencia tecnológica y formación continua (…) no sólo impulsa la innovación tecnológica en el ámbito de la desalación y el reúso del agua, sino que también genera un impacto directo en la empleabilidad de nuestros estudiantes y egresados, al abrir oportunidades de especialización en un sector en pleno crecimiento y de altísima relevancia para Chile”.

En tanto, el presidente de ACADES, manifestó que “este convenio es un reflejo de lo exitosas y necesarias que son las alianzas de trabajo entre instituciones como ACADES e INACAP, con una visión común de futuro sostenible. El acuerdo incluye la ejecución de proyectos que mejoren la competitividad y productividad, actividades académicas y de divulgación, y la promoción de la empleabilidad de estudiantes y egresados en el ámbito de la desalación y el tratamiento de aguas”.

 

[1] ScienceDirect – “Challenges in capital and operation cost reduction of reverse osmosis”, 2025; y Inspenet – “Engineers present innovative technology to purify seawater” (2023)

 

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa