Este martes se celebró la Etapa Semifinal de la XLIX edición del Concurso Internacional de Ejecución Musical «Dr. Luis Sigall», en su mención Violonchelo, en la Sala de Conciertos del Edificio Isabel Brown Caces de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. La competición reunió a seis talentosos violonchelistas internacionales, quienes interpretaron obras de autores clásicos de su elección además de la pieza obligatoria «Didascália I for solo cello» del compositor chileno Nicolás Ahumada.

La misión de evaluar a los seis semifinalistas y seleccionar a los tres finalistas recayó en el jurado del certamen, conformado por maestros de renombre internacional como Christine Walevska, María Gabriela Olivares, Polonia Sienkiewicz Yañez, Katharina Paslaski, Julio Barrios Wattson y Eduardo Salgado Solovero. Los artistas estuvieron acompañados al piano en esta etapa por Karina Glasinovic Duhalde y Paulina Zamora Escobar.

El certamen es organizado por la Corporación Cultural de Viña del Mar, el Municipio de Cuidados y el Teatro Municipal, con la colaboración de la Gran Logia de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Cuenta con financiamiento del Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

 

Los semifinalistas

La etapa semifinal contó con la participación de los siguientes violonchelistas:

Andrej van Brakel (Países Bajos): Joven talento de 20 años, ganador de concursos internacionales y formado en Maastricht y Lübeck. Ha actuado en escenarios como el Concertgebouw de Ámsterdam y el Teatro Bolshói de Moscú.

Amy Goto (Estados Unidos): Prodigio del violonchelo formada en París y actualmente en la Yale School of Music. Destacada en los festivales de Verbier y Kronberg, con transmisiones por NPR y medici.tv.

Francisco Joui Karr (Alemania/Chile): Promesa del violonchelo, premiado en el Muse International Competition. Se ha presentado en la Konzerthaus de Berlín y toca un violonchelo Joseph Guarnerius.

Johannes Gray (Estados Unidos): Virtuoso formado en París y Berlín. Debutó con la Orquesta Sinfónica de Chicago y ha sido premiado en concursos de Leipzig, Fischoff y Pablo Casals.

Karl Figueroa Zúñiga (Chile): Violonchelista radicado en Alemania, becado por la Fundación Yehudi Menuhin y premiado internacionalmente. Ha actuado en la Elbphilharmonie de Hamburgo y la Filarmónica de París.

David Martín Gutiérrez (España): Profesor y concertista residente en Alemania, ganador de Juventudes Musicales de España y del Concurso Francesco Geminiani. Con presentaciones destacadas en Europa y transmisiones por radios de España y Alemania.

 

Finalistas

Tras la deliberación del jurado, se dieron a conocer los tres músicos que avanzan a la Gran Final, programada para el viernes 10 de octubre a las 18:00 horas en el Teatro Municipal de Viña del Mar. En esta velada, los finalistas interpretarán obras sinfónicas junto a la Orquesta de la PUCV, bajo la dirección del maestro Álvaro Gómez Aguilera, director artístico del certamen, y la concertina Routa Kroumovitch Neiman.

Los finalistas, por orden de presentación, y las piezas que interpretarán son:

 

  • Johannes Gray de Estados Unidos que se interpretará “Concerto in B Minor, Op. 104” de Antonín Dvořák
  • David Martín Gutiérrez de España que se interpretará “Concerto No. 1” de Dmitri Shostakovich
  • Francisco Joui Karr de Alemania/Chile que se interpretará “Concerto in B Minor, Op. 104” de Antonín Dvořák

 

 

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa