SPKiDS, es una academía de tecnología para infantes que nació de la convicción de que cada niña o niño posee talentos únicos. Su fundadora y CEO, Erika Taibo, cuenta con más de 40 años de trayectoria en el sector público y privado. Ha liderado procesos de transformación institucional, inclusión y mejora de la calidad educativa, actualmente junto al equipo de SPKiDS trabajan directamente con programas para niños y adolescentes, privilegiando la innovación pedagógica y el uso de tecnologías. Su lema es: “Protegemos a tu familia en el mundo digital mientras transformamos la curiosidad de tus hijos en talento”.
Mucho tiempo en internet, poco aprendizaje: la propuesta que cambia el juego
La empresa presentó al mercado una escuela digital, a raíz de la preocupación por el exceso de tiempo que los menores pasan en internet. La Radiografía Digital de Niños, Niñas y Adolescentes 2025, elaborada por Claro, VTR y Criteria, muestra que, aunque el 90% de los menores considera que el tiempo adecuado de conexión debería ser menor a cuatro horas, el 38% supera ese límite en actividades de ocio durante la semana, y 52 % lo hace los fines de semana. En promedio, invierten 2,4 horas diarias en tareas escolares y 3,4 horas en entretenimiento.
Cabe destacar que el 80 % de los padres considera que sus hijos están demasiado tiempo conectados, en esa línea la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia (SOPNIA) proyecta que durante las vacaciones niños y adolescentes pasarán más de 4 horas diarias en internet. Incluso hay informes que calculan entre 30 y 80 horas semanales de conexión en adolescentes chilenos. En ese contexto, SPKiDS surge como una alternativa para convertir el uso intensivo de tecnología en un aliado para el desarrollo y la seguridad digital.
La academia está especializada en tecnología y ciberseguridad para niñas, niños y adolescentes, contiene una oferta formativa que busca convertir el tiempo frente a las pantallas en aprendizaje y creatividad. Con una metodología lúdica y segura, en la cual pueden explorar desde programación web, robótica y creación de videojuegos hasta inteligencia artificial, diseño 3D y finanzas digitales. La propuesta incorpora tutorías personalizadas, acompañamiento psicológico y espacios de participación para padres, convirtiéndose en una plataforma integral que protege a la familia y otorga superpoderes digitales a los más jóvenes.
La academia ofrece un abanico de 15 cursos, cada uno con una duración de 12 sesiones, que pueden ser tomados en forma individual o simultánea. Entre ellos figuran:
– Ciberseguridad para niños y adolescentes: aprender a navegar con confianza, reconocer amenazas digitales y proteger su identidad en línea desde temprana edad. – Inteligencia Artificial aplicada a los más jóvenes: descubrir cómo funcionan los algoritmos, entrenar modelos sencillos y comprender el impacto de la IA en el mundo actual y futuro.
– Programación de videojuegos y aplicaciones (Scratch, Python y Web): transformar ideas en videojuegos, páginas interactivas y proyectos digitales propios. – Robótica y creación en 3D: diseñar, construir y programar robots con Arduino, además de dar vida a sus ideas mediante impresión 3D.
– Producción de contenidos digitales y música: explorar la creatividad digital convirtiéndose en creadores de contenido, streamers o productores musicales. – Finanzas digitales y criptomonedas: introducirse en el mundo financiero del futuro con un enfoque práctico y responsable.
Todos los cursos se organizan en tres niveles (Aprendiz, Intermedio y Maestro) tras una entrevista inicial en la que se evalúan intereses y conocimientos para diseñar un plan personalizado. Los alumnos pueden acceder a una clase gratuita antes de inscribirse, lo que permite conocer la metodología y las instalaciones.
La plataforma SPKiDS funciona como una comunidad digital segura en la que los estudiantes acceden a contenidos exclusivos, participan en competencias y colaboran con sus pares. Cada progreso se reconoce mediante insignias de “superpoderes”. Para los padres se garantiza confianza total: el equipo docente combina expertos en tecnología con pedagogía infantil; las clases se desarrollan bajo principios de cuidado, acompañamiento y respeto y se aplican protocolos de seguridad digital y supervisión constante. Además, un equipo de psicólogos apoya a los alumnos en su bienestar emocional.
En el corazón de la propuesta de SPKiDS está la ciberseguridad. Erika Taibo fundadora y CEO, comenta: “enseñar ciberseguridad a los niños es protegerlos en un mundo cada
vez más digital. Así como los padres, les toman la mano al cruzar la calle, en SPKiDS los acompañamos para que aprendan a cuidar su información y navegar seguros. Comprendiendo los beneficios pero también los riesgos de la tecnología” La academia toma esta premisa y la traduce a un lenguaje lúdico para sus estudiantes, mostrando que proteger la información personal y reconocer peligros en internet no es una opción sino una necesidad.