Desde su creación en 2017, el programa ha impulsado investigaciones en ciencias sociales y humanas con pertinencia regional y mirada global.
Un programa único en Chile y con fuerte pertinencia territorial, alcanzó un importante hito, luego de que la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), decidiera de manera unánime, entregar cinco años de acreditación al Doctorado en Estudios Interculturales de la Universidad Católica de Temuco. Marcela Momberg Alarcón, Rectora de la UCT, celebró este reconocimiento, y precisó que “refleja el esfuerzo y la calidad del trabajo de nuestros equipos académicos y administrativos, fortaleciendo nuestra misión formadora y el compromiso con las y los estudiantes”.
El programa nació en enero de 2017, y desde entonces constituye un referente en las ciencias sociales y humanas desde el Sur Global. Su diseño académico articula enfoques críticos, interdisciplinarios y plurimetodológicos, con el propósito de generar investigaciones que aporten al análisis y transformación de las problemáticas ligadas a la interculturalidad. El Vicerrector de Investigación y Posgrado UCT, Dr. Claudio Inostroza Blancheteau, valoró que la acreditación “muestra cómo el Doctorado se ha ido desarrollando y representa un sello de calidad tanto para quienes buscan postular como para la propia Universidad”.
El director del doctorado, Dr Ricardo Salas Astrain, afirmó que “estos cinco nuevos años de acreditación son cruciales para fortalecer un programa único en Chile y muy pertinente para la Región de La Araucanía”, al tiempo que recalcó que el logro refleja un trabajo institucional de casi dos años junto a la Vicerrectoría de Calidad, la Escuela de Posgrado y el propio programa
Salas relevó que la acreditación asegura la continuidad de un programa que “nos enorgullece por todo el trabajo institucional realizado”. Puntualizó además que la evaluación de graduados y estudiantes resultó decisiva en el proceso, y recalcó que este logro, “nos alegra como Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades y nos compromete a seguir creciendo y robusteciendo el programa de investigación en un marco de mayor internacionalización”.
Desde la Escuela de Posgrado, su director general, Dr. Gonzalo Díaz Crovetto, explicó que la acreditación da cuenta de cómo el programa, junto a la Dirección de Docencia UCT, enfrentó los desafíos de su Plan de Mejora, lo que “incluyó modificaciones curriculares, proceso en que el Doctorado en Estudios Interculturales concretó un alto número de graduados y graduadas”.
La acreditación, además de consolidar la posición académica del programa, abre la posibilidad para que sus estudiantes postulen a becas de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). La convocatoria 2026 permanecerá abierta hasta el 30 de octubre para quienes deseen incorporarse a este proyecto formativo de la UCT.