Por Charmaine Hogan, Global Head of Government Relations, Playtech

Chile está logrando avances significativos en la regulación del juego en línea. La aprobación del proyecto de ley sobre el juego en línea por parte de la Comisión de Hacienda del Senado marcó un paso fundamental en el establecimiento de un marco legal integral para el sector.

El proyecto de ley introduce un régimen de concesión de licencias supervisado por la Superintendencia de Casinos, Apuestas y Juegos de Azar, una nueva autoridad reguladora encargada de la supervisión y el cumplimiento de la normativa.

Ahora, la iniciativa aún debe seguir su curso legislativo, tras la votación más reciente, hay un período para presentar comentarios para enmendar o modificar el proyecto de ley. Por lo general, este es el caso, con miras a mejorarlo en la medida de lo posible para que, una vez promulgado, el proyecto de ley cumpla sus objetivos regulatorios.

Para operar en Chile, las empresas deberán cumplir con estrictos estándares corporativos y obtener una certificación, lo que incluye la implementación de sólidas políticas de juego responsable. En especial, el proyecto de ley establece una Política Nacional de Apuestas Responsables, una estrategia nacional diseñada para integrar la protección de los jugadores en todo el ecosistema. También incluye disposiciones para proteger a los grupos vulnerables, en particular a los menores de edad, e introduce requisitos de responsabilidad social para la publicidad del juego en todos los canales de comunicación.

Estos avances se ajustan a las mejores prácticas internacionales y reflejan la creciente demanda pública de entornos digitales más seguros. En el vecino Brasil, por ejemplo, la legislación reciente ha consagrado fuertes medidas de protección a los jugadores. El enfoque de Chile también da prioridad a la seguridad del consumidor, la transparencia y la rendición de cuentas. Uno de los principales beneficios de la legalización es la mayor seguridad que ofrece a los consumidores chilenos, un factor crítico para generar confianza y asegurar el compromiso a largo plazo en el mercado regulado.

La reciente investigación realizada por Playtech destaca la confianza y la seguridad de los datos como prioridades clave para los jugadores chilenos. Al evaluar las plataformas de juego en línea, el 62 % de los encuestados identificó la confianza como su principal preocupación, seguida por la protección de datos (57 %). La seguridad y la fiabilidad fueron citadas como factores decisivos por el 54 % de los participantes.

En cuanto a la publicidad, el 80 % de los encuestados está a favor de una regulación más estricta de los anuncios de juegos, mientras que el 86 % considera que los sitios de juegos en línea deberían tener políticas más estrictas de verificación de la edad. El 46 % de los encuestados cree que los anuncios solo deberían aparecer en sitios web legalizados.

El 77 % de los chilenos opina que las empresas de juego deberían apoyar a las personas que puedan tener problemas con el juego, y el proyecto de ley prevé, de hecho, un aporte al juego responsable que establece un aumento de la tasa del impuesto específico de 1 %, con posibilidad de descontar los desembolsos si se destinan a este fin.

Los datos revelan un mandato claro: los consumidores quieren plataformas  seguras y responsables. Un marco regulatorio bien diseñado no solo mejorará la protección de los jugadores, sino que también proporcionará igualdad de condiciones para los operadores, mejorará la supervisión y generará beneficios económicos a través de los impuestos. Una regulación que canalice con éxito a la mayoría de los jugadores hacia el espacio con licencia sienta las bases para un crecimiento sostenible y a largo plazo de la industria.

En Playtech seguimos comprometidos con promover y facilitar una experiencia de juego más segura y justa. Nuestra investigación sobre los consumidores tiene como objetivo informar a los reguladores y responsables políticos, ofreciendo información sobre el comportamiento que respalde la toma de decisiones basada en datos. Creemos que el juego responsable debe estar integrado en todo el ecosistema, desde el diseño de los productos hasta las operaciones y la participación de los jugadores.

A medida que Chile continúa su viaje legislativo, la colaboración será esencial para asegurar que el marco regulatorio cumpla con sus promesas. Aprovechando la experiencia de jurisdicciones reguladas con éxito, Chile tiene la oportunidad de construir un mercado de juego en línea equilibrado, transparente y responsable, uno que beneficie a los consumidores, operadores y la sociedad en general.

 

 

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa