La Asociación de Educadores de Chile (ASEDUCH) lanzó oficialmente la primera Consulta Nacional de Educadores, una instancia inédita que busca recoger la visión y diagnóstico de miles de docentes, asistentes de la educación, directivos y profesionales ligados al mundo educativo en todo el país.

El objetivo es que sean los propios educadores quienes definan cuáles son los cambios más urgentes y las prioridades en materia educativa, construyendo así una hoja de ruta que será entregada a los candidatos presidenciales, a las autoridades educativas y a la ciudadanía. Los resultados serán sistematizados por la Universidad Finis Terrae.

La consulta está abierta a todos los profesores y educadores de todas las regiones y tipos de establecimientos, tanto públicos como privados. Entre los aspectos que aborda se incluyen las condiciones laborales y bienestar docente, la formación y desarrollo profesional, el currículum y las prácticas pedagógicas, la convivencia y el clima escolar, así como la gestión y las políticas públicas.

El director ejecutivo de ASEDUCH, Sergio Godoy, señaló que “esta consulta es un hito histórico en la educación chilena. Conocer el diagnóstico desde la mirada de los propios educadores ya es una respuesta innovadora, pero queremos que sea también un punto de inflexión. El próximo gobierno debe recoger estas inquietudes y transformar nuestra voz, la voz de los educadores, en un mandato para mejorar la educación desde el aula. No podemos seguir discutiendo de mejoras sin los educadores”.

En tanto, el presidente de ASEDUCH, José Luis Velasco, enfatizó que “con esta consulta buscamos que, por primera vez, las políticas públicas en educación se construyan desde la experiencia real de quienes están en las salas de clase, y no desde escritorios alejados de la realidad. Invitamos a todos los educadores de Chile a participar, porque mientras más amplia y representativa sea la participación, más legítima y poderosa será nuestra voz frente a las autoridades”.

La asociación extendió la invitación a toda la comunidad educativa a sumarse a este proceso participativo, disponible en www.aseduch.cl y en el Instagram oficial @aseduch_. “La educación de Chile necesita escuchar a quienes día a día la sostienen con esfuerzo, compromiso y vocación. Esta consulta es un paso histórico en esa dirección”, concluyó Godoy.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa