Fundación Arcor Chile y la Municipalidad de Lo Espejo, estrenaron un nuevo lugar de encuentro que beneficiará a más de 400 niños y niñas de dicha comuna. 

Gracias a una iniciativa conjunta a cargo de Fundación Arcor Chile, entidad que este 2025 festeja 10 años en el país, y la Municipalidad de Lo Espejose llevó a cabo la inauguración de un espacio público que fue recuperado para los niños y niñas de la Población Santa Olga. La actividad, realizada el pasado viernes, contó con la presencia de importantes autoridades municipales, como la alcaldesa Javiera Reyes, además de personeros de la organización que promueve de manera orgánica y corporativa el desarrollo integral de las comunidades donde actúa. 

El sitio, que anteriormente fue un microbasural, está ubicado en la intersección de las calles Michoacán con Presidente Adolfo López Mateos y busca garantizar el derecho de niños y niñas a crecer en entornos seguros, saludables y favorables para su desarrollo integral, promoviendo su participación activa en la creación y mejora de los espacios que habitan. El lugar fue priorizado debido a la alta circulación de estudiantes, familias y por concentrar diversos establecimientos educacionales. 

Esta es una de las comunas con mayores índices de vulnerabilidad en la Región Metropolitana y eso nos pone en el desafío permanente de estar siempre alerta de todo lo que podamos hacer para poder mejorar la situación. Y en ello, las áreas públicas, los espacios públicos, las áreas verdes, son fundamentales”, detalló la alcaldesa Javiera Reyes.

El proyecto contempló obras civiles ejecutadas con apoyo municipal, además de juegos de piso de alto tránsito que invitan a la exploración infantil, recorridos participativos, talleres para niños y niñas, plantación comunitaria y sensibilización ambiental. Además, se contempló la realización de un taller de confección de refugios para aves, instalados en el arbolado urbano del entorno, para así reforzar el aprendizaje ambiental y el vínculo con el territorio. 

Cuando las comunidades participan, los cambios perduran. Este proyecto demuestra que recuperar el espacio público con y para las infancias es también garantizar derechos, acceso al juego, a la educación y a un ambiente saludable, por eso agradecemos a la Municipalidad de Lo Espejo, a las comunidades educativas y a las familias por construir juntos un barrio más seguro y amable para las niñas y niños de esta zona”, declaró María Laura BernerDirectora Ejecutiva de Fundación Arcor Chile. 

Este espacio público alcanzará directamente a las comunidades del Jardín Infantil Munay, el Jardín Infantil Mi Mundo en Miniatura y la Escuela Alicia Ariztía, sumando de esta manera más de 400 niños y niñas como beneficiarios.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa