Gracias al apoyo del Grupo Minero Las Cenizas, este 2025 el programa de lectoescritura Alfadeca comenzó su implementación en 1° y 2° básico del Colegio Bicentenario de Cabildo. Una alianza que fortalece el sello lector del establecimiento y reafirma el compromiso público-privado por una educación de calidad en la comuna.

En mayo pasado, Fundación Rassmuss en Chile, a través de su programa Alfadeca, comenzó a implementar esta innovadora metodología de enseñanza de la lectoescritura en 1° y 2° básico del Colegio Bicentenario de Cabildo, dependiente del Departamento de Educación Municipal de la comuna.

Esta alianza público-privada ha sido posible gracias al compromiso del Grupo Minero Las Cenizas, que desde 2023 ha acompañado a esta comunidad escolar, y que hoy refuerza su apoyo contribuyendo a garantizar que todos los niños y niñas aprendan a leer comprensivamente en sus primeros años de escolaridad.

Alfadeca es un método de enseñanza multisensorial de la lectoescritura basado en la neurociencia, que además, busca instalar prácticas docentes efectivas en las escuelas y el desarrollo de una cultura de mejora continua. De esta forma, se alinea al sello lector que identifica al Colegio Bicentenario y que considera a la lectura como una herramienta fundamental para el desarrollo personal, la comprensión del mundo y el pensamiento crítico.

Sabemos que leer transforma vidas y en el Colegio Bicentenario de Cabildo encontramos una visión educativa que entiende la lectura como un puente hacia nuevas oportunidades”, destacó Mariana Sanfuentes, directora ejecutiva de Fundación Rassmuss en Chile.  “Celebramos esta alianza con Minera Las Cenizas y con la escuela, porque compartimos un interés común: mejorar los índices de lectura en la comuna y abrir camino a un futuro con más herramientas y equidad para todos sus estudiantes”, agregó.

Por su parte, Andrés Monardes Rozas, Gerente de Operaciones de Minera Las Cenizas Cabildo, valoró el impacto de esta iniciativa: Minera Las Cenizas, con el objetivo de incorporar a los niños en nuestro relacionamiento con la comunidad, ha priorizado identificar algunas falencias y en el contexto de la educación, la lectura y la compresión de lectura es fundamental para el desarrollo profesional para cada uno de ellos”.

Desde el Colegio Bicentenario de Cabildo, su director, Felipe Román, agradeció el respaldo de la empresa y la importancia de esta nueva colaboración. “Las profesoras están muy contentas con el trabajo y el seguimiento y monitoreo desde Alfadeca para con nosotros. Ellos se reúnen de manera semanal telemáticamente y de manera presencial una vez al mes, y nos van monitoreando la interacción que se genera en el aprendizaje”, complementó.

Actualmente el programa Alfadeca impacta los aprendizajes de más de 5.500 estudiantes de escuelas con altos índices de vulnerabilidad en 7 regiones del país, acompañando, además, las prácticas de más de 200 docentes de 26 comunas de Chile.

Puedes conocer más del programa en www.alfadeca.cl

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa