El acuerdo permitirá formar a más de 40 estudiantes del Liceo Industrial Domingo Matte Pérez en tecnologías, procesos y herramientas, integrando aprendizaje en aula y experiencia en talleres.
Santiago, agosto 2025.- General Motors (GM) Chile, la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) y el Liceo Industrial Domingo Matte Pérez firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la Educación Dual en el país. Esta alianza permitirá que más de 40 estudiantes de especialidad mecánica, se formen en un modelo que integra teoría y práctica, accediendo a capacitación directa sobre tecnologías y procesos utilizados por la compañía automotriz.
“El compromiso de GM con el desarrollo del talento joven es parte fundamental de nuestra visión de sostenibilidad y responsabilidad corporativa. A través de este acuerdo, no solo colaboramos con el sistema educativo, sino que también preparamos a futuros técnicos especializados que ya conocen nuestra cultura, herramientas y estándares de servicio”, señaló Gregorio Uribe, Gerente de Servicio de General Motors Chile.
“Este convenio surge de la necesidad de contar con personas altamente calificadas y familiarizadas con los productos y modelos en nuestra red de concesionarios Chevrolet”, agregó Uribe. El programa considera el acercamiento del liceo a las tecnologías de Chevrolet en Chile, la capacitación a profesores, acceso a herramientas de diagnóstico como Techline Connect, VDS, Service Information y la formación de los estudiantes en los talleres de la red de concesionarios Chevrolet como parte de su proceso de estudio práctica.
La selección del Liceo Industrial Domingo Matte Pérez responde a su trayectoria en Educación Dual y a su experiencia previa con GM y su red de concesionarios. Este modelo, presente en países como Alemania, Austria y Suiza, combina aprendizaje en el aula con formación práctica en empresas, permitiendo desarrollar competencias técnicas y profesionales alineadas con las demandas del mercado.
Con esta iniciativa, GM Chile no solo busca potenciar la empleabilidad de jóvenes técnicos, sino también “fortalecer su red de posventa con profesionales capacitados desde su etapa formativa. La alianza representa una oportunidad única para integrar a los futuros técnicos al ecosistema automotriz, reforzando el compromiso de la compañía con la innovación educativa y el desarrollo del país”, concluyó Uribe.