- Sigue estos consejos y actúa con seguridad ante una eventual emergencia.
Santiago, agosto de 2025.– Quedar atrapado en un ascensor puede ser una experiencia incómoda, especialmente en un país como Chile, donde los sismos, apagones y eventos climáticos extremos pueden afectar el suministro eléctrico o interrumpir el funcionamiento de los sistemas y por ende el correcto funcionamiento del ascensor.
Aun cuando los ascensores modernos cuentan con altos estándares de seguridad, monitoreo y calidad, siempre puede ocurrir una detención imprevista. En esos casos, lo más importante es mantener la calma y seguir las recomendaciones adecuadas para proteger tu seguridad y la de quienes te acompañan.
¿Qué hacer si el ascensor se detiene?
Desde Schindler, les compartimos algunos consejos esenciales para saber cómo reaccionar ante esta eventualidad en el transporte vertical:
- Mantén la calma: los ascensores son espacios seguros y cuentan con ventilación continua, por lo que nunca te quedarás sin aire.
- No intentes salir por tus propios medios: forzar las puertas puede generar accidentes y agravar la situación.
- Comunícate con el exterior: utiliza el botón de emergencia o el intercomunicador. También puedes identificar los canales de contacto visibles dentro de la cabina.
- Entrega información clara: indica tu ubicación, el piso donde te encuentras y cuántas personas hay contigo.
- Evita el estrés: si es posible, siéntate en el suelo y realiza respiraciones profundas para reducir la ansiedad.
- Sigue las instrucciones del técnico: cuando llegue el equipo de rescate, colabora con sus indicaciones para garantizar una salida segura.
Tecnología que te cuida
“Nuestros ascensores están diseñados con los más altos estándares de seguridad, calidad y conectividad, pues la mayoría de los equipos están conectados al Centro de Operaciones Técnicas (TOC), lo que nos permite monitorear su funcionamiento en tiempo real 24/7 y actuar de forma remota ante cualquier eventualidad. De ser necesario asistir a terreno, nuestros técnicos utilizan vehículos híbridos y eléctricos, lo que permite reducir la huella de carbono y contribuir a un entorno más limpio y eficiente”, explicó Luis Silva, Jefe del Programa Excelencia de Servicio de Schindler Chile.
La conectividad digital no es solo una innovación, es una promesa de seguridad, eficiencia y transparencia, y gracias a los diferentes servicios digitales y sistemas de monitoreo remoto como Schindler Ahead y bajo la plataforma propia Action Board, se asegura una experiencia segura y controlada, facilitando así la movilidad vertical de las personas.