En respuesta al desafío del ausentismo en la primera infancia, la institución firmó un convenio de colaboración con Fundación Educacional Oportunidad y aunarán esfuerzos para garantizar el derecho a una educación oportuna y de calidad desde los primeros años de vida.
Con el objetivo de mejorar la asistencia a clases de más de 2.500 niñas y niños que asisten a sus 35 jardines infantiles, Hogar de Cristo firmó un convenio de colaboración con Fundación Educacional Oportunidad. Esta alianza permitirá fortalecer las comunidades educativas, dotándolas de herramientas y capacidades para enfrentar el ausentismo y promover la asistencia regular, un aspecto fundamental para el desarrollo integral y el aprendizaje de los párvulos.
Además, este convenio contempla el fortalecimiento de los liderazgos dentro del Hogar de Cristo, mediante espacios de formación y la entrega de herramientas a sostenedores, jefes territoriales y equipos educativos. De esta forma, se impulsa una cultura de mejora continua que impactará directamente en la gestión y calidad educativa de los centros.
La implementación del programa tendrá un alcance nacional, llegando a un total de 28 comunas de 12 regiones del país, lo que permitirá avanzar de manera concreta en reducir las brechas de asistencia y asegurar trayectorias educativas más completas para miles de niños y niñas.
Juan Cristóbal Romero, director ejecutivo del Hogar de Cristo, respecto a la colaboración indicó “estamos muy contentos con esta alianza. Aunque el Hogar de Cristo cuenta con jardines de gran calidad, sin asistencia no hay aprendizaje. Tras la pandemia, aún no logramos recuperar los niveles previos, y por eso confiamos en que el trabajo y la experiencia de Fundación Educacional Oportunidad nos ayudarán a fortalecer la asistencia y asegurar trayectorias educativas significativas para miles de niñas y niños”.
La jefa nacional de Educación Inicial de Hogar de Cristo, Claudia Fasani, señaló sobre este convenio que “para nosotros, garantizar el derecho a la educación desde la primera infancia es fundamental. Este convenio nos permitirá no sólo mejorar la asistencia de los niños y niñas en nuestros jardines, sino también fortalecer a nuestros equipos y comunidades educativas para que cada párvulo tenga la oportunidad de desarrollarse plenamente. Estamos convencidos de que una asistencia constante es la puerta de entrada a un futuro con más oportunidades y equidad”.
Por su parte, la directora ejecutiva de Fundación Educacional Oportunidad, María de la Luz González, mencionó que “con esta colaboración se da un paso fundamental para garantizar que cada niña y niño tenga la oportunidad de un futuro mejor, comenzando por asegurar una educación de calidad en sus primeros años. Estamos orgullosos de unirnos al Hogar de Cristo en esta importante misión porque juntos podemos marcar una diferencia real en la vida de las niñas y niños de todas las regiones de nuestro país».