La iniciativa, impulsada por SERC Chile, contempló la distribución gratuita de los libros “El Sol” y “Con ustedes: el Sol” en cuatro establecimientos educacionales y comunitarios de la región, con el objetivo de despertar la curiosidad científica desde la infancia y promover la educación ambiental con identidad territorial.

Arica, julio de 2025.– Cuatro establecimientos educacionales y un recinto comunitario de la región de Arica y Parinacota fueron parte de una nueva entrega de libros infantiles desarrollados por el Solar Energy Research Center, SERC Chile, cuyo objetivo es acercar la ciencia solar a la infancia a través de herramientas lúdicas, pedagógicas y con identidad territorial.

Se trata de los títulos “El Sol”, pensado para niños y niñas de 4 a 6 años, y “Con ustedes: el Sol”, orientado a estudiantes de 7 a 12 años. Ambos proyectos editoriales fueron diseñados por investigadores de SERC Chile para fomentar, desde los primeros años, una conciencia científica ligada a la energía solar, el medio ambiente y la sostenibilidad.

Para la investigadora de SERC Chile, Lorena Cornejo, una de las impulsoras del proyecto, explicó que “los niños y niñas son naturalmente curiosos. Nuestro objetivo es canalizar esa curiosidad hacia temas científicos relevantes para su entorno, como la energía solar, de una manera entretenida y comprensible”.

La entrega incluyó actividades en terreno y reuniones con autoridades locales. En el poblado de Codpa, comuna de Camarones, se realizó la distribución de más de 70 ejemplares en la Biblioteca Pública, en una jornada que contó con la participación del alcalde de la comuna, Cristian Zavala.

“El acceso temprano a este tipo de contenidos permite que niñas y niños no solo conozcan el sol como estrella natural, sino que lo comprendan como fuente de vida, de energía y de futuro”, agregó Lorena Cornejo.

A este recinto, se sumaron también las escuelas América, Pampa Algodonal, Azapa Valley School y Escuela de Párvulos Las Espiguitas, todas en la región. En total, se donaron más de 300 libros, reforzando el compromiso del centro de investigación con la equidad territorial en el acceso al conocimiento científico.

“El trabajo de SERC Chile no solo busca generar investigación de excelencia, sino que también ponerla al servicio de la comunidad. Queremos que la energía solar deje de ser un tema exclusivo de especialistas y se convierta en parte del día a día de las futuras generaciones, desde la sala de clases hasta la biblioteca de sus pueblos. En SERC Chile creemos que la energía solar tiene el poder de iluminar no solo nuestros hogares, sino también las mentes curiosas de niñas y niños en cada rincón del país. Nos llena de alegría ver a las y los estudiantes tan motivados por aprender sobre energía solar, porque ellos serán la fuerza que transforme a Chile en un país solar”, profundizó Lorena Cornejo, investigadora de SERC Chile a cargo de la donación de los libros.

Este material educativo, además de contar con ilustraciones y actividades, incluye un código QR con audios para facilitar su acceso a niños y niñas que aún no leen. Ambos títulos fueron diseñados y validados por equipos de investigadores, ilustradores y profesionales de la educación, con un sello chileno y una mirada inclusiva y sostenible.

 

 

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa