• La firma del convenio estratégico formaliza una alianza de 15 años entre el centro de estudios y Siemens. Su ejecución busca contribuir en el liderazgo de la transformación digital en sectores clave como minería, energía e infraestructura.

En un mundo donde la tecnología avanza más rápido que nunca, donde la formación de capital humano debe estar preparada para la era digital, Siemens Chile e INACAP dieron un nuevo paso en su histórica relación de colaboración, firmando un acuerdo estratégico que llevará la enseñanza técnica y profesional a un nuevo nivel, con foco en Industria 4.0, automatización, digitalización y sostenibilidad.

“Este acuerdo potencia la labor que Siemens viene impulsando desde hace años: colaborar con la educación, pero también el trabajar con jóvenes en formación que en el futuro serán los protagonistas de la innovación y transformación digital, áreas que avanzan de manera muy acelerada en la actualidad. Partir desde la formación es una tarea muy importante, porque de ese modo, el futuro de la industria estará en manos de profesionales capacitados en tecnologías de vanguardia. Esta colaboración no solo busca potenciar el desarrollo académico y profesional de nuestros estudiantes, sino también fomentar que ellos se conviertan en verdaderos embajadores de la tecnología y la innovación de SIEMENS dentro de la industria del futuro”, afirmó Zuleyma López Bello, Country Business Head Digital Industries de Siemens.

Este convenio, que consolida más de 15 años de trabajo conjunto, renueva un vínculo exitoso y busca ampliar su alcance con el compromiso de actualizar mallas curriculares, acercar a los estudiantes a las tecnologías de punta y conectar la formación en aulas y talleres con las necesidades reales de las empresas y sectores productivos del país.

«La formación técnico-profesional debe ir a la par con los avances tecnológicos y las transformaciones que vive la industria, por eso en INACAP permanentemente buscamos aliados estratégicos que compartan esta visión de futuro. Formalizar este acuerdo con Siemens, una empresa con trayectoria global, líder en innovación y con una mirada que también pone a las personas en el centro, es un paso fundamental, abrirá nuevas oportunidades para nuestros estudiantes y contribuirá al desarrollo productivo y sostenible de nuestro país”, destacó Lucas Palacios, Rector de INACAP.

Durante la actividad, ambas instituciones coincidieron en la urgencia de acortar las brechas entre formación académica y las competencias reales que exige la industria, en un contexto donde el conocimiento técnico avanza más rápido que nunca.

Además, se abordó la importancia de contar con ecosistemas formativos diversos, que incluyan una mayor participación femenina en carreras técnicas ligadas a STEM. Ambas entidades manifestaron su disposición a generar espacios de inspiración, mentorías y actividades con referentes femeninos de la industria tecnológica para motivar a nuevas generaciones, especialmente en territorios donde la presencia de mujeres aún es baja.

Esta colaboración se enmarca en el compromiso de ambas instituciones por aportar al desarrollo sostenible del país, respondiendo a las transformaciones del mercado laboral y a la necesidad de formar profesionales preparados para liderar la digitalización y la automatización en sectores estratégicos como minería, energía, manufactura e infraestructura.

“Nos interesa construir relaciones de largo plazo con los talentos que se están formando, aportando con nuestras más de 5.000 invenciones anuales al desarrollo de soluciones reales en los segmentos educacionales del país. Cada día se necesitan más técnicos y técnicas altamente preparados, capaces de liderar procesos de transformación digital y productiva con una mirada sostenible. Esta alianza es una respuesta concreta a ese desafío”, concluyó Zuleyma López.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa