- La Universidad Católica de la Santísima Concepción alcanza, por primera vez, el Top 10 nacional en productividad científica de alto impacto, destacándose en el ranking general, en Ciencias Físicas y en publicaciones de Ciencias Naturales.
La Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) celebra un nuevo hito en su consolidación como referente académico y científico en el país: por primera vez, se posiciona dentro del Top 10 nacional del prestigioso Ranking Nature Index 2025, reconocimiento que destaca a las instituciones con mayor productividad científica de alto impacto en el mundo.
Este ranking, elaborado por el grupo editorial de la revista Nature, evalúa la calidad y cantidad de publicaciones en revistas científicas de primer nivel, especialmente en las áreas de ciencias naturales, físicas, químicas, y ciencias de la vida.
En detalle, la Universidad Católica de la Santísima Concepción se posicionó en el 10º lugar a nivel nacional en el ranking general del Nature Index 2025, que considera todas las áreas del conocimiento. Además, alcanzó el 9º lugar en el área de Ciencias Físicas y el 10º lugar en publicaciones en revistas especializadas en Ciencias Naturales, consolidando así su presencia entre las instituciones líderes en investigación científica del país.
“El ingreso al Top 10 del Nature Index es un reconocimiento al esfuerzo colectivo de nuestros investigadores, investigadoras, estudiantes de postgrado y equipos de apoyo. Este logro subraya el compromiso de la UCSC con la excelencia académica y la generación de conocimiento de impacto global. Nos impulsa a seguir fortaleciendo nuestras capacidades científicas y a consolidar nuestra contribución al desarrollo sostenible de los territorios”, afirmó el Vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. Antonio Brante.
Este nuevo posicionamiento confirma el crecimiento sostenido de la UCSC en indicadores clave de productividad científica y refuerza su rol estratégico en el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación del sur de Chile.