• Con el apoyo estratégico de IdeaPaís, los participantes han sido beneficiados a través de 27 charlas realizadas en 9 colegios de Colina, Independencia, Puente Alto, La Pintana, Cerrillos y Santiago Centro.

La convicción de que una mejor enseñanza sobre finanzas puede transformar vidas, fue el punto de encuentro entre MetLife Chile e IdeaPaís. Ambas organizaciones -una desde el mundo asegurador y la otra desde la sociedad civil- se unieron para llevar conocimiento práctico a jóvenes de enseñanza media de establecimientos municipales, técnicos profesionales y particulares subvencionados.

Así nació una alianza estratégica que dio vida al proyecto “Educación Financiera para Todos”, una iniciativa que busca fortalecer el conocimiento de cientos de estudiantes de III y IV medio de la Región Metropolitana, sobre temas como el sistema previsional, seguridad social, formalidad laboral, ahorro, créditos e inversiones.

“Nuestro objetivo es que la educación financiera se convierta en un motor de desarrollo para las personas. No hay mejor manera de lograrlo que comenzar con quienes están dando sus primeros pasos hacia la vida adulta. Este proyecto demuestra el compromiso de MetLife e IdeaPaís con el bienestar de las comunidades, al fomentar una ciudadanía más informada, empoderada y preparada para el futuro”, destacó Nicolás Bär, director de Asuntos Públicos de MetLife.

La iniciativa contempla charlas educativas de una hora impartidas por  voluntarios  de distintas áreas de la compañía de seguros, quienes, a través de un enfoque cercano, didáctico y participativo, desarrollan ejercicios y preguntas para promover la reflexión y la participación de los estudiantes.

“Trabajar junto a MetLife nos ha permitido acercar contenidos de alto valor a jóvenes que muchas veces no tienen acceso a estas conversaciones. Esta alianza es un ejemplo de cómo es posible contribuir de forma concreta al desarrollo de una sociedad más justa y preparada”, señaló Michael Comber, director de Formación y Servicio Público de IdeaPaís.

Hasta la fecha se han realizado 27 charlas, de un total de 30 que se desarrollarán durante julio. Al finalizar el programa, se presentarán sus resultados con el objetivo de medir su impacto y eventual expansión.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa