• Gonzalo Ignacio Rodríguez representará a Chile en el Marché du Film del Festival de Cannes 2025 con la cinta “La gran ilusión”, contribuyendo al fortalecimiento del cine nacional y la formación académica desde su experiencia internacional.

Con una destacada trayectoria en el ámbito audiovisual y académico, el docente Gonzalo Ignacio Rodríguez, quien imparte clases en el curso de Integración del Saber “Fundamentos de la Creación Cinematográfica”, de la Vicerrectoría Académica de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), será parte de la próxima edición del Marché du Film, el prestigioso mercado cinematográfico del Festival Internacional de Cine de Cannes 2025.

Su participación se concreta a través del proyecto “La gran ilusión”, una película que combina elementos de documental y ficción, dirigida por Sebastián Pereira y actualmente en etapa de postproducción. Rodada íntegramente en La Habana, Cuba, la obra sigue a Roberto, un joven actor que recorre las calles de la ciudad con la esperanza de ingresar a una serie de Netflix, reflejando el contraste entre sus expectativas y la realidad cotidiana.

El proyecto fue seleccionado junto a otras tres producciones chilenas para representar al país en el Marché du Film, evento que reúne a más de 15 mil profesionales de la industria de 140 países, y que es considerado el principal espacio de exhibición, networking e intercambio de proyectos cinematográficos a nivel global. 

“Presentarse en este mercado de Cannes es una oportunidad única para establecer vínculos con figuras claves de la industria cinematográfica y audiovisual mundial, permitiendo hacer crecer mis redes, fortalecer mis habilidades de negocios y aprender de las películas más relevantes que se proyectan para el mundo”, señaló Rodríguez, quien también es productor del filme.

Durante su estadía, el docente participará en paneles, muestras y presentaciones, cerrando con el reconocido Doc Day, instancia en la que “La gran ilusión” será parte de un pitch en inglés frente a posibles coproductores y agentes internacionales, con el fin de asegurar financiamiento para su fase final. Además del impacto profesional, Rodríguez destacó la relevancia que esta experiencia tendrá en su labor docente: “Es una oportunidad vibrante que me llevará a nuevos conocimientos y oportunidades transformadoras, aplicadas tanto a mi dimensión como productor y director cinematográfico, como también en mi rol de docente, para inspirar y enseñar a los estudiantes de manera activa y vigente”.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa