Santiago, abril de 2025 – Con el objetivo de seguir promoviendo una educación de calidad, Lirmi y Enseña Chile anunciaron la renovación del convenio de colaboración que permite a los Profesores de Enseña Chile (PeCh) utilizar de forma gratuita la plataforma Lirmi en su trabajo con comunidades educativas a lo largo del país.
Desde 2023, esta alianza ha facilitado el acceso de los PeCh —jóvenes profesionales que enseñan en contextos escolares desafiantes— a una herramienta tecnológica que centraliza procesos pedagógicos clave, como la planificación, evaluación e interpretación de datos en tiempo real. Esta estructura ha permitido optimizar el proceso evaluativo, fortalecer el acompañamiento pedagógico y mejorar la toma de decisiones basada en evidencia.
“Desde el inicio, esta alianza ha tenido un propósito claro: entregar herramientas concretas a quienes están liderando el cambio desde el aula,” afirmó Gabriel Molina, Chief Technology Officer (CTO) de Lirmi. “Hoy reafirmamos nuestro compromiso con mejorar la gestión escolar y con el trabajo de quienes día a día enfrentan los desafíos más complejos del sistema educativo.”
Para Enseña Chile, esta colaboración representa una oportunidad concreta para potenciar el trabajo de sus profesionales en terreno. “Los peCh son profesionales que reciben una exhaustiva formación en liderazgo dentro y fuera de la sala de clases, trabajando en establecimientos de alto índice de vulnerabilidad. Por lo mismo, buscamos que sean capaces de levantar permanentemente evidencia que les permita tomar decisiones pedagógicas que permita que niñas, niños y jóvenes puedan experimentar logro mientras aprenden. En este contexto, Lirmi ha sido una herramienta clave, porque permite contar con instrumentos de diagnóstico y seguimiento académico para tomar decisiones para el grupo, pero también de manera personalizada para apoyar a cada uno de sus estudiantes y que así puedan desarrollarse de manera integral” señaló Ángela Caviedes, Directora de Formación de la fundación.
Durante estos dos años, el uso de la plataforma ha permitido utilizar evaluaciones, obtener resultados e información, y facilitar el cumplimiento de los objetivos pedagógicos. Los datos recopilados se han transformado en insumos fundamentales para la mejora continua en establecimientos escolares de todo Chile.
La alianza se enmarca en la visión de ambas organizaciones de generar impacto estructural en el sistema educativo, facilitando condiciones que permitan a los docentes enseñar mejor y a los estudiantes aprender más.
“En Lirmi creemos que la educación necesita avanzar con datos, estructura e innovación. Nos sentimos profundamente comprometidos con Enseña Chile y con el impacto que sus profesionales generan en cada comunidad escolar” agregó Molina.
Con más de 2.700 colegios usando Lirmi en América Latina, y una comunidad que supera los 4 millones de usuarios, la plataforma se consolida como un actor clave en la transformación educativa. Esta alianza con Enseña Chile es una muestra concreta de cómo la colaboración entre tecnología y educación puede generar cambios reales y sostenibles.