En el Día del Libro:
Cuarta versión del Concurso de Cuentos de Caja Los Andes incorpora categoría senior y amplía su convocatoria
Con un alcance de 1.000 personas y bajo el lema “Imagina, crea y cuenta sin límites”, la organización invita a niños y niñas, jóvenes y adultos a dejar volar su creatividad, soñar sin fronteras, y dar vida a sus propias historias.
Miércoles 23 de abril 2025, Chile.- Se estima que alrededor del 56% de los niños y niñas de 1° básico no saben leer ni escribir, y sólo logran identificar letras, mientras que en 2° básico esta cifra asciende al 63%, pudiendo hacerlo sólo de forma silábica y sin comprender conceptos (Fundación Familias Power, 2023). Por otro lado, en adultos mayores, se ha demostrado que el uso constante de habilidades cognitivas, como la lectura, puede ayudar a prevenir el declive cognitivo relacionado con la edad (Age and Cognitive Skills: Use It or Lose It, 2024).
En el contexto del Día del Libro, una de las organizaciones que está enfrentando los desafíos de la lectoescritura y el desarrollo cognitivo en el país es Caja Los Andes. En su cuarta edición, la caja de compensación líder en Chile lanzó su emblemático Concurso de Cuentos, esta vez con el lema “Imagina, crea y cuenta sin límites”, sumando una nueva categoría para adultos mayores y más tiempo para postular.
“En Caja Los Andes, creemos que el bienestar no sólo se alcanza con el acceso directo a nuestros beneficios, sino que también a través de lo que imaginamos, compartimos y soñamos. Leer y escribir son prácticas que permiten activar la mente, fomentar la empatía y reducir el estrés. Por eso, en su cuarto año, este concurso invita a todas las personas a atreverse a crear y contar sus propias historias”, señaló Ivanoa Ferrando, gerenta de Beneficios Sociales de Caja Los Andes.
A esto agregó: “Nos preocupamos de que la forma en que entregamos seguridad social vaya más allá de lo tradicional, conectando generaciones, despertando talentos ocultos y dándole espacio a experiencias que merecen ser contadas. Porque cuando las personas crecen, sus sueños también lo hacen”.
Con un alcance de 1.000 personas, esta iniciativa invita a afiliados y cargas acreditadas, desde los 7 años de edad, a escribir y crear sus propios cuentos e historias inspiradoras, ya sean reales o ficticias. Los cuentos podrán postularse en 4 categorías diferentes: 1° niños y niñas de 7 a 11 años; 2° niños y niñas de 12 a 15 años; 3° jóvenes y adultos (mayores de 16 años); y 4° personas mayores y pensionados.
Quienes estén interesados en participar en el concurso deben ingresar a www.cajalosandes.cl/concursodecuentos2025, completar un formulario para indicar la categoría a la que postulan y adjuntar el cuento en formato Word, con letra Arial tamaño 12.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 27 de junio 2025, y la ceremonia de premiación se realizará el sábado 30 de agosto en el Teatro de Caja Los Andes, donde se reconocerán a 4 ganadores y otorgarán 4 menciones honrosas por categoría. Durante el evento, los cuentos galardonados serán representados por el equipo liderado por la actriz y escritora de cuentos infantiles Elisa Zulueta y el músico chileno Pablo Ilabaca.
Los premios incluyen un set de libros donados por la Librería del Fondo de Cultura Económica, dos copias impresas del libro con su cuento como protagonista, entre otras sorpresas.