Valparaíso, abril de 2025 – Con el objetivo de fortalecer el desarrollo y la colaboración en la educación técnico profesional, la Red Futuro Técnico Valparaíso, una iniciativa del Ministerio de Educación ejecutada en alianza con Fundación Chile, dio inicio a su nuevo ciclo 2025-2026 con cuatro encuentros provinciales en la región. Estas jornadas reunieron a cerca de 300 directivos y sostenedores de los  liceos técnico profesionales (TP) para compartir el plan de trabajo de la Red y sus principales líneas de acción.

Las jornadas, desarrolladas en conjunto con los Departamentos Provinciales de Educación, tuvieron como objetivo presentar el plan de trabajo de la Red para este nuevo período, abordando sus principales líneas de acción. Entre los focos estratégicos destacan el fortalecimiento de la articulación con instituciones de educación superior y el sector productivo, además del desarrollo de capacidades docentes y de liderazgo en los liceos técnico-profesionales de la región.

Entre las autoridades presentes figuraron el secretario ejecutivo de la Educación Media Técnico Profesional (EMTP) del Ministerio de Educación, Cristian Lincovil; el seremi de Educación de Valparaíso, Juan Pablo Álvarez; jefaturas provinciales de educación, representantes de los Servicios Locales de Educación Pública, y equipos directivos de diversos liceos TP, quienes participaron activamente en las distintas instancias de diálogo y planificación colaborativa.

Uno de los ejes centrales del nuevo ciclo es el programa de formación para docentes y directivos, que abordará temáticas clave como gestión del cambio, bienestar socioemocional, orientación vocacional y aprendizaje por competencias, con el objetivo de actualizar y enriquecer las prácticas pedagógicas en los liceos técnico profesionales.

Vanessa Arévalo Sciaraffia, jefa de proyecto de Fundación Chile y la Red Futuro Técnico Valparaíso, destacó la relevancia estratégica de estos encuentros. “Nos permiten alinear visiones, compartir experiencias y reforzar el compromiso de todos los actores con una enseñanza media técnico profesional de calidad. La colaboración entre liceos, instituciones de educación superior y el mundo productivo es esencial para ofrecer trayectorias formativas pertinentes y sostenibles a nuestros estudiantes”, señaló.

Durante las jornadas también se presentó la Consulta Pública para la Actualización Curricular de la Formación Técnico Profesional del Ministerio de Educación, una iniciativa que busca adecuar las Bases Curriculares a los desafíos tecnológicos, sociales y productivos actuales. La propuesta promueve una formación más diversa, flexible e integral, que incorpore habilidades del siglo XXI, fomente trayectorias formativas y laborales sostenibles, y fortalezca la participación activa de los jóvenes en la transformación social y económica del país.

El seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, valoró la iniciativa e hizo un llamado a sumarse a la consulta curricular. “Invitamos a todas las comunidades educativas a ser parte activa de este proceso. La educación técnico profesional debe responder a los desafíos del territorio y del mundo actual. Su retroalimentación será fundamental para actualizar y enriquecer este importante sector educativo”, indicó. Cabe destacar que la participación en esta consulta se extendió hasta el 25 de abril, dando más tiempo a las comunidades educativas para ser parte de este proceso clave para el futuro de la educación TP.

Desde los establecimientos educacionales, los directores destacaron el valor de estos encuentros como espacios clave para proyectar el futuro de la educación TP. Walter Arancibia, director del Liceo Bicentenario América, sede de uno de los encuentros, expresó: “Es un tremendo orgullo recibir a colegas de distintas comunas y compartir nuestras experiencias. Estos espacios nos permiten crecer como comunidad educativa y traspasar ese aprendizaje a nuestros estudiantes”.

Con estas jornadas, la Red Futuro Técnico Valparaíso reafirma su compromiso con una educación técnico profesional innovadora, articulada y conectada con el mundo laboral, impulsando estrategias que fortalezcan la formación docente, la gestión del cambio y el trabajo colaborativo en beneficio de los jóvenes de la región.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa