- En el marco del desarrollo del Parque Eólico Horizonte, el más grande de Chile, Colbún capacitó a jóvenes en electromecánica y energías renovables, brindando nuevas oportunidades laborales en una zona clave para el país.
Con una capacidad instalada de 816 MW, el Parque Eólico Horizonte, desarrollado por Colbún, se posiciona como el más grande de Chile y el segundo de Latinoamérica en este tipo de energía. Su inauguración marca un hito en la transición energética del país y refuerza el rol de Taltal como un eje estratégico en la producción de energía renovable.
En este contexto, Colbún impulsó Horizonteduca, un innovador programa de formación técnica en energías renovables desarrollado junto al municipio de Taltal y el Liceo Politécnico José Miguel Quiroz. Su objetivo ha sido capacitar a jóvenes en materias como electromecánica y energías renovables, asegurando que el desarrollo energético de la comuna genere beneficios concretos para sus habitantes.
Este programa surge como respuesta a la necesidad de frenar la migración de jóvenes por falta de oportunidades laborales y la consolidación de la comuna como un polo eólico nacional. Con múltiples proyectos en ejecución y en evaluación, la zona se perfila como un referente en la producción de energía limpia en Chile.
El crecimiento de la industria eólica en Taltal ha sido significativo. En 2024, existía un solo parque eólico en operación con 106 MW, cifra que se incrementó con los 816 MW de Parque Horizonte. A esto se suman 2.000 MW aprobados para nuevos proyectos en distintas etapas de desarrollo y otros 1.738 MW en evaluación ambiental. Esta expansión genera una alta demanda de técnicos especializados, impulsando la creación de programas como Horizonteduca.
«Horizonteduca es un ejemplo de que las comunidades locales y las empresas podemos trabajar de la mano para generar oportunidades concretas. Queremos que los jóvenes de Taltal sean protagonistas del desarrollo energético del país. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Colbún con el crecimiento sostenible, asegurando que los beneficios de la transición energética lleguen directamente a todos», afirmó Carlos Briso, Gerente de Proyectos de Colbún.
Con apoyo del Centro de Formación Técnica de la Universidad Católica del Norte, el programa ha certificado a 157 estudiantes. A través de formación teórica y práctica, los jóvenes adquieren conocimientos fundamentales para desempeñarse en la industria energética, ampliando sus posibilidades de inserción laboral, contribuyendo al desarrollo local.
Además de la capacitación académica, Horizonteduca ha brindado pasantías en el Parque Horizonte a 85 alumnos, permitiéndoles conocer de cerca las operaciones de una central eólica. Estas instancias les han otorgado experiencia en terreno, fortaleciendo su preparación y facilitando su vinculación con las empresas del sector.
El programa también ha abierto puertas en el ámbito laboral. Hasta la fecha, 26 estudiantes han realizado su práctica profesional en Parque Horizonte, lo que ha permitido que dos de ellos sean contratados en forma permanente. Asimismo, seis jóvenes de Taltal han recibido becas para continuar estudios superiores en carreras ligadas a la energía renovable, ampliando sus perspectivas de desarrollo profesional.
“Horizonteduca me ayudó a definir mi orientación profesional, ya que antes de participar no tenía claro qué quería hacer. Gracias al programa, pude descubrir en qué me gustaría desarrollarme. Además, aprendí a trabajar en equipo, a manejar la presión y a desarrollar habilidades clave como la resolución de problemas y la comunicación, lo que ha sido fundamental para mi crecimiento”, explicó Catalina Herrera, miembro del programa Horizoneduca y de Somos Bakanas, grupo de empoderamiento femenino del Liceo Politécnico José Miguel Quiroz, que busca entregar herramientas para la orientación vocacional y personal a través del intercambio de experiencias.
Sobre Colbún S.A.
Colbún S.A. es una empresa con 38 años de trayectoria dedicada a la generación y comercialización de energía, que cuenta con una cartera de más de 350 clientes industriales y empresas, cerca de 1.300 trabajadores y una potencia instalada de más 4.200 MW a través de 28 centrales de generación en Chile y Perú. La compañía está impulsando un fuerte programa de proyectos de energía renovable solar y eólica para sustentar su crecimiento, así como iniciativas de hidrógeno verde y tratamiento de agua. Además, es un actor relevante en el mercado de soluciones energéticas a través de Colbún Soluciones, donde ofrece plantas solares para clientes, sistemas de gestión de energía e infraestructura para electromovilidad, entre otros servicios.