Un buen inicio de clases es clave para el aprendizaje y la asistencia escolar. Para facilitar una vuelta a clases positiva y sin estrés, Fundación Presente entrega consejos esenciales para motivar a los estudiantes, fortalecer hábitos y reforzar la importancia de asistir al colegio todos los días.
Santiago, febrero de 2025.- El 5 de marzo marca el inicio del año escolar en Chile, un momento clave para estudiantes, familias y docentes.
Para que este regreso a clases sea positivo y sin estrés, Fundación Presente, organización que trabaja desde hace 11 años previniendo el ausentismo y promoviendo la asistencia escolar, entrega 9 consejos que ayudarán a generar una transición fluida y motivadora para el regreso a clases.
“El inicio de clases es una oportunidad para retomar hábitos, fortalecer la asistencia y generar una actitud positiva hacia la escuela. Una buena preparación hace la diferencia en la motivación y el bienestar de los estudiantes durante el año”, señala Rebeca Molina, directora ejecutiva de Fundación Presente.
9 consejos clave para el regreso a clases:
Hablar sobre la vuelta a clases con entusiasmo
Generar conversaciones motivadoras y recordar lo positivo del colegio ayuda a los estudiantes a retomar su rutina con mejor disposición.
Establecer rutinas antes del primer día
Ajustar los horarios de sueño y alimentación con anticipación facilita una adaptación más fluida al ritmo escolar.
Organizar el material escolar con tiempo
Tener los útiles, uniformes y mochilas listos evita el estrés de última hora y ayuda a comenzar con orden.
Conocer el trayecto al colegio
Definir el medio de transporte y ensayar la ruta evita imprevistos y da mayor seguridad a los estudiantes y sus familias.
Motivar a toda la familia
Conversar sobre el regreso a clases fomenta la motivación. Pregunta a tus hijos: ¿Qué les emociona más del nuevo año escolar? ¿Qué esperan aprender o mejorar este año?
Fijar metas para el año
Conversar sobre expectativas y objetivos educativos ayuda a mantener la motivación durante todo el año escolar.
Revisar salud y bienestar
Asegurar que las vacunas y controles de salud estén al día evita ausencias escolares por enfermedades prevenibles.
Fomentar la independencia y la organización
Incentivar a los niños y adolescentes a preparar su mochila, uniforme y materiales desde el primer día les ayuda a desarrollar autonomía y responsabilidad.
Reforzar la importancia de la asistencia escolar
En Chile, 1 de cada 2 estudiantes presenta ausentismo escolar, lo que significa faltar a clases 2 días al mes o 20 días en el año, afectando directamente su aprendizaje. Es fundamental que los estudiantes comprendan que asistir a clases de manera constante es clave para su aprendizaje y desarrollo.
“Cada día en la escuela cuenta, y el apoyo de la familia es esencial para evitar faltas innecesarias”, enfatiza Rebeca Molina.
Asistencia escolar: una urgencia para Chile
Desde Fundación Presente, advierten que el ausentismo escolar es un problema crítico en el país y que fortalecer la asistencia debe ser una prioridad.
«Faltar reiteradamente genera un impacto en el aprendizaje y en la conexión de los estudiantes con la escuela. Es fundamental que las familias, los docentes y la comunidad educativa trabajemos juntos para prevenir la inasistencia crónica», afirma Rebeca Molina.
Para más información sobre asistencia escolar y estrategias para mejorarla, visita www.programapresente.com.