La iniciativa de Electrolux Food Foundation en colaboración con Electrolux Group impactó en 2024 a más de 14.000 niños y niñas en el mundo, incluyendo a más de 7.000 en Latinoamérica.
Diciembre, 2024- En sus años de implementación, Food Heroes se ha consolidado como una herramienta clave para generar conciencia sobre las decisiones alimentarias. Solo en 2024, más de 14.000 niños y niñas participaron en talleres interactivos a nivel global, de los cuales más de 7.000 fueron en América Latina.
Este año, 72 voluntarios fueron parte una iniciativa global de Electrolux Food Foundation que busca educar a los más pequeños sobre la alimentación consciente y sostenible, promoviendo prácticas que benefician al planeta y empoderan a las nuevas generaciones como agentes de cambio.
En Chile, el programa transforma conceptos complejos de sostenibilidad en mensajes claros y prácticos. Martín Bize, Gerente General de Electrolux Group en Chile, destaca los resultados locales: “En 2024, Food Heroes logró impactar a más de 6.350 niños y niñas en 20 escuelas de cinco comunas, entre ellas Maipú, de donde provienen el 28% de los participantes. Este alcance refleja nuestro compromiso con las comunidades locales y la importancia de iniciativas que generan un cambio real”.
El éxito del programa radica en el esfuerzo colectivo de sus colaboradores. “Food Heroes es liderado por empleados capacitados que coordinan y preparan a los voluntarios, asegurando la efectividad de cada actividad”, agrega Bize. Una de las voluntarias, Claudia Lagos, comparte su experiencia: “La oportunidad de trabajar con niños y crear conciencia desde temprana edad sobre cómo nuestras decisiones alimentarias impactan al planeta fue increíblemente enriquecedora. Además, me sorprendió el entusiasmo de los niños durante los talleres. Su interés demuestra el impacto positivo de estas actividades en su aprendizaje y concienciación”, añade.
A nivel global, Food Heroes aborda desafíos urgentes como el desperdicio de alimentos, que alcanza 931 millones de toneladas al año. El programa no solo busca reducir el desperdicio, sino también su impacto ambiental, promoviendo prácticas sostenibles y la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero.
Con la mirada puesta en el futuro, Food Heroes planea seguir ampliando su alcance en América Latina y el mundo, fomentando la alimentación sostenible como la mejor opción.
Para más información sobre Food Heroes y otras iniciativas, visita replate.com.
Equipo Prensa
Portal Educa