- Diseño gráfico, diseño industrial y diseño de ambientes son una de las carreras que incorporan este foco sostenible.
La crisis climática ha convertido al diseño en una disciplina estratégica para transformar la manera en que producimos, consumimos y habitamos el mundo. Ya no basta con que un diseñador cree objetos, espacios o piezas visuales atractivas: hoy debe comprender el impacto ambiental y social de cada una de sus decisiones.
Bajo esta premisa, Duoc UC está reforzando un propósito claro en las carreras de diseñom que es formar diseñadores capaces de liderar cambios sostenibles desde la industria creativa.
El nuevo rol del diseñador sostenible
La Escuela de Diseño de Duoc UC ha incorporado la sostenibilidad como un eje esencial que guía la formación de las y los estudiantes de Diseño Gráfico, Diseño Industrial y Diseño de Ambientes.
La directora de carreras de la Escuela de Diseño de Duoc UC sede Plaza Oeste, Tannia Marín, enfatiza que el cambio no es menor. “El diseñador del siglo XXI tiene una responsabilidad concreta en la crisis climática. Cada decisión que toma, desde un material hasta la forma de producirlo, tiene un impacto directo. Por eso, la sostenibilidad ya no es un contenido aislado; es una competencia profesional que nuestros estudiantes deben dominar”.
Esta mirada busca que los futuros diseñadores comprendan los ciclos de vida de los productos, la eficiencia de recursos, la huella ambiental de sus procesos y el rol social de su trabajo.
“Queremos que desarrollen pensamiento crítico y un criterio ético frente a los proyectos que emprenden. El diseñador sostenible no solo crea: transforma”, agrega Marín.
Una formación integrada en las tres disciplinas
Duoc UC entiende que cada área del diseño se enfrenta a desafíos particulares, pero todas comparten la urgencia de crear soluciones responsables.
- Diseño Industrial: La formación de esta carrera se está enfocando en utilizar materiales sostenibles, diseño para el desmontaje y productos durables que reduzcan residuos.
- Diseño Gráfico: Esta carrera incorpora prácticas de impresión responsable, economía de recursos y comunicación con impacto social positivo.
- Diseño de Ambientes: La carrera en Duoc UC integra criterios de eficiencia energética, reutilización de materiales y bienestar ambiental de los espacios.
Según Marín, esta integración responde no solo a un enfoque académico, sino también a una demanda del entorno laboral. “Las industrias hoy buscan profesionales capaces de generar soluciones que reduzcan su impacto ambiental. La sostenibilidad ya no es un plus: es un requisito. Nuestros estudiantes salen preparados para esa realidad”.
Visión institucional: diseñar con propósito
La apuesta de Duoc UC se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con el compromiso de formar técnicos y profesionales listos para contribuir a los desafíos globales.
“La formación sostenible no solo mejora su empleabilidad, también les da herramientas para liderar, cuestionar y proponer nuevos modelos productivos. Queremos diseñadores que no se adapten pasivamente, sino que impulsen cambios reales en sus industrias”, afirma la directora.





















