Entre sonrisas y vítores, el equipo de gimnasia artística del Colegio Mayor Peñalolén celebró este fin de semana su último triunfo. Tras completar 20 fechas, el conjunto escolar se coronó campeón de la Liga Escolar de Gimnasia Artística (LEGA), revalidando el título obtenido en 2024. La distinción no fue una sorpresa: en cada una de las jornadas, las gimnastas se mantuvieron firmes en el podio, sin bajar nunca de los tres primeros lugares.

La LEGA reúne a 27 colegios de la Región Metropolitana y se desarrolla durante todo el año en múltiples sedes. “Es la competencia más exigente del circuito escolar, la que marca el mayor nivel de preparación y proyección”, explica Loreto Erazo, entrenadora del Colegio Mayor Peñalolén desde 2015. Este año, el establecimiento dominó la temporada: se adjudicó el primer lugar del primer semestre, del segundo semestre y de la competencia anual, convirtiéndose en bicampeón en la categoría Honor, la máxima del torneo.

El equipo vencedor está compuesto por 87 gimnastas, desde pequeñas de 6 años hasta jóvenes de 18. “Son niñas con mucha energía, con disciplina, con resiliencia. Trabajan en salto, suelo, barra y viga, y necesitan constancia para avanzar. Una gimnasta se forma con muchas horas de trabajo”, detalla Erazo.

Las deportistas entrenan cuatro veces por semana en dos espacios del colegio: el gimnasio principal —destinado a técnica y trabajo en aparatos— y la sala de espejos, usada para fortalecer expresión corporal y conciencia del movimiento. El colegio compitió este 2025 en todos los niveles, desde el 0 al 7, y presentó rutinas basadas en series del programa formativo estadounidense USAG y del nivel USAC, utilizados en la formación sudamericana. Actualmente, dos gimnastas del equipo alcanzaron el nivel 7, el más alto de la gimnasia escolar.

El proceso no es reciente y, según relata Erazo, se sostiene en una década de trabajo ininterrumpido desde la creación de la selección, que comenzó integrando a niñas desde el primer ciclo. “Ver cómo pequeñas de seis o siete años avanzan, superan miedos y llegan a cuarto medio convertidas en personas íntegras es lo más enriquecedor. Este proyecto ha crecido porque creímos en él desde el comienzo”, afirma la entrenadora.

Para la también profesora de Educación Física, el título ratifica el alto nivel técnico que el Colegio Mayor Peñalolén ha alcanzado, al punto de posicionarse entre los clubes deportivos del país que ya tienen presencia internacional. En octubre, por ejemplo, el establecimiento fue el único colegio chileno que participó en el Santo Domingo Gymnastics Classic, torneo realizado en República Dominicana y considerado uno de los certámenes juveniles más relevantes de la región, con representantes de 12 países. “Este bicampeonato confirma que estamos en lo más alto de la gimnasia escolar. Es una motivación enorme para las niñas y para toda la comunidad”, destaca Erazo.

La victoria, según la entrenadora, entrega un claro mensaje tanto a las gimnastas como a sus familias. “Esto apoya la idea de que nunca hay que rendirse. A veces se gana y a veces se aprende, pero siempre se avanza. Las niñas tienen nuestros cuidados, nuestro apoyo y nuestro compromiso. Cuando se trabaja con cariño, esfuerzo y corazón, los resultados llegan”, finaliza.

 

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa