Santiago, Chile noviembre 2025.– Cada 22 de noviembre se celebra en Chile el Día de la Educación Parvularia y de la educadora de párvulos, una fecha que invita a valorar el impacto que tiene la educación inicial en la construcción de los cimientos para el desarrollo integral, emocional y social de niñas y niños, y la importancia en este proceso de quienes los educan y acompañan en sus primeros aprendizajes.
Fundación CAP tiene la convicción de esto y por lo mismo, lleva 15 años implementando el Programa Aprender en Familia en escuelas, salas cuna y jardines infantiles públicos, trabajando de la mano con sus educadoras tanto en su formación para apoyar el aprendizaje y bienestar de los niños como en fortalecer la alianza con las familias de su centro educativo.
“Durante los primeros cinco años de vida se construyen las bases de un buen desarrollo y aprendizaje futuro. Asimismo, es la etapa donde las niñas y niños aprenden a convivir, a expresarse, a descubrir el mundo y a desarrollar su autonomía. En ese proceso, las educadoras cumplen un rol esencial”, afirmó María José Castro, directora ejecutiva de Fundación CAP, quien agregó que “dada la importancia de esta etapa formativa, resulta clave que la Educación Parvularia sea una prioridad real en la agenda social y educativa, y que se destinen los recursos necesarios para garantizar cobertura, calidad y continuidad”.
Programa Aprender en Familia
El Programa “Aprender en Familia” entrega un acompañamiento permanente a directoras y educadoras de salas cunas y jardines infantiles en la gestión de la alianza familia-jardín, y en fortalecer estrategias y herramientas para un efectivo trabajo con las familias en temas como: promoción del rol educativo de las familias, desarrollo de experiencias pedagógicas con participación de las familias, involucramiento familiar en el fomento lector y desarrollo del lenguaje y, en general- en el apoyo a sus apoderados para acompañar el desarrollo y aprendizaje de sus hijos e hijas.
Desde el año 2016 hasta la fecha el Programa, en su versión Educación Parvularia, ha beneficiado a más de 11.800 niños, niñas y sus familias, de 119 salas cunas y jardines infantiles del país, y formado a 2.260 educadoras y técnicos de párvulos.





















