Una encuesta realizada por Impulso Docente determinó que un 73,1% de los directores y directoras educativos no cree que el sistema escolar esté logrando preparar a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro, frente a un 26,9%, que considera que el modelo sí está colaborando para que ello ocurra.

El sondeo —en el que participaron 78 directivos que son parte de la Red de Líderes Educativos Directivos (LED)— buscó conocer su percepción sobre el momento actual del sistema escolar y parvulario. La mayoría de los encuestados tiene una evaluación dispar: si bien más de la mitad (60%) piensa que hoy es más factible innovar que hace 10 años, un 42,3% estima que el sistema ha empeorado en la última década.

A su vez, 85,9% considera muy importante que los directores fomenten la innovación en sus establecimientos. No obstante, la falta de tiempo (65,4%) y la falta de recursos (62,8%) se plantean como los principales obstáculos para lograr innovar.

En cuanto a la percepción sobre la valoración de su rol, 43,6% cree que este se ha debilitado, mientras que 28,2% considera que se ha fortalecido, y otro 28,2% que no ha ocurrido ni lo uno ni lo otro.

Respecto de las medidas más urgentes para fortalecer el liderazgo directivo, un 43,7% apunta a reducir la carga administrativa, un 33,3% a mayor autonomía en la toma de decisiones y gestión de recursos, y un 15,4% que se deben simplificar procesos sancionatorios, 3,8% que se necesita un solo calendario de requerimientos de información por parte de las autoridades, y 3,8% que se simplifiquen y flexibilicen los procesos de compras.

“El liderazgo directivo es clave para mejorar la calidad educativa. Según investigaciones de la Unesco, los directores son el segundo factor predictor de los aprendizajes, después de los docentes.. Sin embargo, en Chile uno de cada cinco directores abandona su rol no por falta de vocación, sino de apoyo. Por ello, urge fortalecer su formación y acompañamiento para que todos puedan liderar comunidades educativas sostenibles y transformar las escuelas desde dentro”, explica Florencia Mingo, directora ejecutiva de Impulso Docente.

Justamente con la idea de reforzar aspectos como la anticipación de escenarios, flexibilidad y liderazgos educativos, así como la visión estratégica de quienes están a cargo de establecimientos educacionales, Impulso Docente lanzó la Academia Impulso Directivo, que este 2025 ya tuvo dos generaciones de 15 personas cada una y que este 2026 duplicará su alcance.

 

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa