El martes 20 de octubre, las alumnas del programa “Excepcionales” del Colegio Josefina Gana de Johnson, de la Fundación Protectora de la Infancia de Puente Alto, vivieron una jornada especial en la Base Aérea El Bosque. Este programa estuvo dirigido a estudiantes seleccionadas por sus cualidades académicas con el objetivo de estimular sus habilidades en matemáticas y liderazgo, evitar la frustración y el abandono escolar mediante desafíos adecuados para ellas.
El área de Relacionamiento Comunitario, en conjunto con el Centro de Liderazgo, diseñó una visita que enriqueció el conocimiento de las estudiantes y fomentó su socialización con personal institucional del Grupo de Presentaciones, el Grupo de Operaciones Espaciales (GOE) y la Escuela de Especialidades “Sargento 1° Adolfo Menadier Rojas”.
El proyecto las empoderó desde una perspectiva de género, ayudándolas a fortalecer la toma de decisiones, sus ideas y opiniones. Se trabajó en potenciar la autoestima a través del reconocimiento de su identidad, cualidades y potenciales, para que actúen con confianza. Asimismo, fortaleció su capacidad de enfrentar obstáculos sin ceder a presiones y fomentó un comportamiento que permitirá generar un impacto positivo en su entorno personal, social y profesional como futuras líderes.
La FACH con ello busca fomentar en niñas el autoconocimiento, la autoestima, el liderazgo y el trabajo en equipo.
Actividades como esta no solo realzan la imagen institucional, sino que también reflejan el profesionalismo y compromiso social de la Institución. Apoyar estas iniciativas, incentiva el interés por la aviación y la aeronáutica, contribuyendo a la educación y al conocimiento en estos ámbitos, fomentando así la conciencia aérea nacional. Además, la FACH demuestra su vinculación con la comunidad a través de actividades abiertas, donde queda manifiesto el profesionalismo, integración y liderazgo de la mujer, consolidando a la Institución como un referente.
Para Tamara Canales, directora del establecimiento, “desde el primer minuto el proceso de coordinación fue formidable. Este programa está diseñado especialmente para nuestro colegio, con un enfoque claro en el propósito del proyecto. Ha sido una experiencia significativa, donde cada niña pudo encontrarse con mujeres líderes en sus áreas, conocer nuevas realidades y proyectos de vida, y aprender que los sueños se pueden cumplir con esfuerzo y perseverancia”. Destacó además que la Fuerza Aérea apoyó “un proyecto que busca desarrollar los talentos de las niñas de colegios con alta vulnerabilidad”.
Por su parte, Noelia Arriagada, presidenta del Centro de Estudiantes, expresó su agradecimiento por las actividades desarrolladas. Destacó que se interiorizaron en “la labor que cumplen las mujeres en diversos ámbitos de la Fuerza Aérea de Chile, entendiendo que ellas también tuvieron sueños cuando eran pequeñas y hoy los están cumpliendo”.
La Comandante de Escuadrilla (AD) María Luisa Castillo, Jefa del Departamento de Felicidad Organizacional, señaló que “las alumnas vivieron una experiencia profundamente inspiradora, que les permitió conocer de cerca el quehacer de la Fuerza Aérea de Chile. Esto despertó en ellas admiración por nuestros aviadores y la convicción de que es posible asumir grandes desafíos y alcanzarlos”. Agradeció también al personal participante, resaltando su profesionalismo, calidez y alegría, que contribuyeron al éxito de la jornada.





















