En un contexto donde las comunidades educativas enfrentan crecientes desafíos de gestión, convivencia y liderazgo, la organización Líderes Escolares (que reúne director y rectores del país), llevará a cabo el taller gratuito “Liderazgo y gestión escolar en tiempos de transformación”, un espacio dirigido a rectores, directores y equipos de gestión que buscan fortalecer sus capacidades para liderar con claridad, estructura y propósito.
El encuentro se realizará el jueves 27 de noviembre, entre las 8:30 y 13:30 horas, en el Colegio Trewhela’s de Providencia, y reunirá a líderes escolares de distintos puntos del país.
El objetivo es generar un espacio práctico y estratégico, donde los participantes puedan compartir metodologías de gestión, herramientas basadas en datos y efectivas para rediseñar sus procesos institucionales.
Entre los expositores destacan Emerson Marín, CEO y cofundador de Lirmi; Roberto Bravo, rector del Colegio Trewhela’s y director de Líderes Escolares; y el senador Gustavo Sanhueza, autor del proyecto de ley que busca regular el uso de celulares en colegios.
“Hoy, el liderazgo escolar no puede seguir dependiendo de la intuición o del esfuerzo individual. Necesitamos estructuras que permitan a los colegios funcionar con claridad, con datos y con equipos sostenibles”, afirmó Emerson Marín, quien presentará la charla inaugural “Cómo construir una organización escolar de alto rendimiento”.
El evento se enmarca en la reflexión que el propio Roberto Bravo llevó recientemente a la conferencia mundial de Nord Anglia Education en Suiza, donde representó a Chile junto a líderes escolares de más de 80 instituciones de todo el mundo. Desde ese escenario internacional, Bravo destacó la urgencia de repensar la docencia en Chile: no solo exigiendo más puntaje de ingreso, sino también ofreciendo mejores condiciones para quienes deciden enseñar.
“Si ayer pedíamos a los mejores, hoy tenemos que ofrecer también las mejores condiciones. No basta con subir el listón de entrada; hay que levantar el estándar de lo que ofrecemos a quienes educan”, sostuvo Roberto Bravo.
El taller incluirá espacios de conversación, networking y trabajo práctico con herramientas concretas, tales como hojas de ruta, diagnósticos institucionales y plantillas de planificación.
El propósito final: ayudar a los colegios a transitar desde la gestión reactiva hacia una gestión estratégica y sostenible.
“Liderar en educación es ayudar a otros a encontrar claridad en medio de la incertidumbre. Este taller busca precisamente eso: entregar estructura, comunidad y propósito en tiempos de cambio”, agregó Bravo.
Las inscripciones están abiertas y los cupos son limitados a 40 participantes.
Actualizaciones sobre el evento en el Instagram @robertobravoautor





















