• En el marco del mes de la música, siete jóvenes intérpretes mostrarán su talento en el escenario del Centro Cultural Gabriela Mistral, acompañados por el Ensamble de Vientos de la Escuela de Orquestas. La presentación será el 28 de octubre de las 19:00 horas y marcará un hito para los estudiantes, quienes darán vida a piezas desafiantes.

 

La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) está presente en el mes de la música. Bajo este contexto, tiene el agrado de invitar al concierto “Formando Melodías”, donde estudiantes de su Escuela de Orquestas mostrarán sus grandes avances. 7 becados interpretarán importantes piezas en sus respectivos instrumentos, además de la presentación del ensamble de vientos. Los becados tocarán en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) el 28 de octubre a las 19:00 horas.

 

Nicolás Quintana es uno de los solistas y toca el trombón bajo, instrumento que por primera vez tomará protagonismo en un concierto de la Fundación. Él cuenta que ha sido un proceso muy desafiante. “También se me ha hecho muy gratificante junto al maestro, ha sido una experiencia súper interesante, increíble poder tener la ayuda del maestro Obeed Rodríguez. Tener un exponente de talla mundial con tan buena disposición, gentileza, amabilidad y tanto conocimiento, es una oportunidad increíble que se me ha presentado. Estoy muy agradecido de tener la suerte de poder contar con su ayuda, yo ya lo admiraba antes de tener la suerte de tener clases con él”, dijo. 

 

Sobre la pieza que presentará en el concierto, explicó que se trata de un estilo muy moderno, casi contemporáneo, precisamente por las prestaciones técnicas del instrumento. Es por esto que está emocionado de lo que está armando para la noche del 28 de octubre. “Ojalá que la gente lo disfrute tanto como yo”, expresó.

 

Claudia Peñailillo es profesora de clarinete de la Escuela de Orquestas de FOJI. Ha estado instruyendo a los jóvenes que constituyen el ensamble de vientos y reveló que en esta ocasión tocarán un repertorio nuevo, que es una selección de movimientos de Cuadros de una Exposición, de Modest Mussorgsky. “Los chicos están enfrentando distintos desafíos que tienen que ver con el ritmo y aprender a escucharse. Así que es una pieza que tiene harto virtuosismo y no estamos hablando solamente de muchas notas, sino que requiere mucha atención de parte de ellos y mucha musicalidad”, dijo.

 

Alejandra Martí, directora ejecutiva de GAM, se refirió al trabajo conjunto con la fundación. «Valoramos enormemente el trabajo artístico y social de FOJI. Estamos orgullosos de dar a los talentos jóvenes de Chile una ventana hacia el mundo y que formen parte permanente de nuestra programación. Chile es un país con una arraigada cultura orquestal y las orquestas juveniles e infantiles han sido clave en fortalecer esto. Nuestras instituciones crean comunidad y proyectan esperanza desde la cultura. Colaboran en la formación y promoción del talento creativo, fuerza transformadora de la sociedad», dijo.

 

Por su parte, Pablo Aranda, compositor y director ejecutivo de FOJI, recalcó con alegría que la Fundación mostrará el progreso de los jóvenes estudiantes. «Este concierto refleja lo que buscamos: acompañar a los jóvenes en su crecimiento artístico y personal. Ver a nuestros becados transformarse en solistas nos llena de orgullo”, dijo.

 

Es importante mencionar que el concierto “Formando Melodías” es gratuito, con ingreso por orden de llegada y con cupos limitados. Las personas que cuenten con credencial de la Red Chile Cuida, contarán con acceso preferencial el día del concierto previa inscripción aquí.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa