El texto, editado por medio de Ediciones UCSC, brinda información sobre conceptos relativos a la biología y las invasiones marinas, a través de una entretenida historia que combina la literatura y el arte visual.
“Aster y el silencio del mar”, es el título del reciente libro publicado por Ediciones UCSC y cuyo autor es el Dr. Javier Pinochet. El investigador es alumni de Biología Marina de la misma casa de estudios y brinda este texto para poder acercar conceptos como las invasiones marinas, una de las problemáticas de la biodiversidad más contingentes en la actualidad.
El libro, que incluye ilustraciones, trata de acercar a los más pequeños a conceptos de biología marina y a su vez, difundir la importancia del cuidado de los océanos.
El Vicerrector de Investigación y Postrados de la UCSC, Dr. Antonio Brante destacó la importancia de la divulgación científica con propuestas novedosas. “El libro nació como parte de un proyecto de investigación donde trabajamos con Javier, ambos estudiamos invasiones marinas y vemos todos los organismos y especies que se transportan a través de los barcos mercantes. El libro surgió con la idea de brindar el conocimiento a estas temáticas que se estudian en la UCSC y difundir la investigación”, comentó el académico.
En esa línea, la Decana de la Facultad de Ciencias UCSC, Dra. Florence Tellier valoró la instancia y el proyecto, que surge por medio de la motivación por difundir las ciencias. “Es un orgullo, en particular porque el proyecto surge de una investigación. Javier es alumni de nuestra Facultad de Ciencias, tanto en pregrado como postgrado”, agradeció la académica.
El libro narra el viaje de Aster y sus amigos por el océano, donde descubren nuevas especies en un inmenso mar que alberga diferentes misterios y sucesos. Estos nuevos integrantes de nuestros océanos se desplazan de diferente manera, ya sea por medio de redes o de los cascos de las embarcaciones que se trasladan desde diferentes partes del mundo. También la importancia de cuidar el mar es fundamental en esta historia, que invita a las nuevas generaciones a difundir el resguardo de nuestros recursos marinos.
Con esta publicación, la UCSC reafirma su compromiso con la divulgación científica y la educación ambiental desde una mirada creativa y formativa.
Las copias están disponibles en el Edificio Central de la UCSC, Busca Libre, Librería Antártica, Librería Jerplaz Concepción y Librería Página 128.





















