Un nuevo hito que respalda el posicionamiento de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) en materia de postgrado es el que se concretó este jueves con la aprobación de tres nuevos programas. Se trata de los doctorados en Ciencias del Universo, Innovación Educativa y la Especialidad Médica de Pediatría, los que comenzarán a impartirse en 2026, que buscan aportar nuevos especialistas comprometidos con la generación de conocimiento avanzado y el desarrollo de soluciones innovadoras que respondan a los desafíos contemporáneos en sus respectivas áreas.
Al respecto, el Vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. Antonio Brante, indicó que esta aprobación responde a los objetivos estratégicos de la Universidad en consolidar el ecosistema de investigación, innovación y postgrado; junto con el posicionamiento en el área de salud de la Región de Ñuble, lo que se traduce en ser el único recinto que ofrezca esa especialidad en esa región. “Los doctorados se enmarcan en el fortalecimiento de las líneas prioritarias y emergentes que son relevantes para la UCSC”.
-Especialidad Médica de Pediatría: este programa se desarrollará en la Región de Ñuble, al alero de la Facultad de Medicina con el apoyo del Servicio de Salud. Se suma a la Especialidad de Anestesiología y Reanimación y busca aportar con nuevos especialistas para los centros de salud de la zona. Se consideran cuatro vacantes para esta especialidad por año y la duración será de tres años de formación.
Doctorado en Ciencias del Universo: estará vinculado a la Facultad de Ingeniería y se suma al Doctorado en Ingeniería y al de Inteligencia Artificial. Se consideran cuatro vacantes por año y su duración será de cuatro años.
Doctorado en Innovación Educativa: estará asociado a la Facultad de Educación y se suma al programa de Doctorado en Consorcio en Educación. Se consideran cuatro vacantes por año y su duración será de tres años.
Sobre la proyección institucional en materia de postgrado, el Rector de la Universidad, Dr. Cristhian Mellado, indicó que la Institución busca potenciar las áreas prioritarias y reforzar las emergentes con la idea de proyectar la creación de centros y carreras en cada una de esas líneas. “Tenemos en nuestra hoja de ruta en la que proyectamos la oferta de 10 de doctorados de aquí a tres años. Todo aquello planificado de acuerdo a nuestro Plan de Desarrollo Estratégico, basado en nuestra misión y visión, siempre desarrollando docencia, vinculación con el medio e investigación de excelencia”.
Con la incorporación de estos tres nuevos programas, la Universidad crece en formación doctoral, de la mano del alto estándar de calidad que la caracteriza, reforzando el camino hacia la excelencia organizacional exigida para la Acreditación Institucional para este VI proceso que vive la UCSC.