• La Universidad Bernardo O’Higgins será sede de la jornada inaugural del Mes del Francés en Chile, iniciativa que marca un hito en la cooperación educativa entre Chile y el mundo francófono, y que busca reintroducir el idioma francés en colegios públicos del país a partir de 2026.

 

El lunes 20 de octubre se llevará a cabo la inauguración del Mes del Francés en Chile, una iniciativa organizada conjuntamente por la Universidad Bernardo O’Higgins y la red “Le françaisau Chili”, en colaboración con las embajadas francófonas, la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), el Instituto Francés en Chile y TV5MONDE.

 

A la jornada, asistirán diplomáticos, representantes del gobierno de Chile, y más de 30 directivos, representantes de escuelas, colegios, institutos y universidades de todo el país, quienes intercambiarán sobre buenas prácticas e iniciativas desarrolladas en sus respectivos contextos educativos; y así fortalecer las redes de enseñanza del francés en Chile. El evento inaugural será en la Universidad Bernardo O´Higgins, que dará espacio a encuentros culturales, discursos, entre otros. 

 

Esta tercera edición del Mes del Francés adquiere un carácter especial al coincidir con la reciente entrada de Chile en la Organización Internacional de la Francofonía y la firma de un convenio de cooperación para el lanzamiento de un proyecto piloto de reintroducción del francés, en marzo del 2026, en la educación pública chilena.

 

Como parte de la iniciativa educativa, a partir de marzo de 2026 el idioma francés se incorporará como asignatura optativa en 6 colegios pertenecientes a los SLEP de Valparaíso, Magallanes y Licancabur, beneficiando a estudiantes de entre 6 y 19 años, en el marco de este proyecto piloto. 

 

Un importante paso en la cooperación educativa franco-chilena se concretó con la firma de un convenio entre Educación Pública Chile y Instituto Francés de Chile, representados por Rodrigo Egaña Baraona y Patrick Flot, respectivamente. El acuerdo da inicio a un proyecto piloto para introducir la enseñanza del idioma francés en colegios públicos del país con horizonte 2026.

 

A partir de marzo de 2026, el francés se transformará en asignatura optativa en establecimientos educacionales pertenecientes a los SLEP de Valparaíso, Magallanes y Licancabur, beneficiando a 200 estudiantes de entre 6 y 19 años en seis establecimientos escolares.

 

Este proyecto es resultado de la colaboración entre Ministerio de Educación de Chile, embajadas francófonas, Organización Internacional de la Francofonía e Instituto Francés de Chile. La iniciativa representa un hito relevante en el fortalecimiento de la cooperación cultural y lingüística entre Chile y Francia, alineado con los objetivos de internacionalización y apertura a nuevas oportunidades para las comunidades escolares.

 

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa