La empresa Legrand, especialista en infraestructura eléctrica y digitales, se trasladó hasta la región del Biobío, específicamente hasta el Liceo Saltos del Laja de la ciudad de los Ángeles, para llevar a cabo una nueva edición de su programa Inspiration in Action. Esta iniciativa formativa tiene por objetivo acercar a docentes y estudiantes al mundo de la inteligencia artificial (IA), integrando además herramientas de gestión emocional y testimonios inspiradores.
El programa incluye capacitaciones virtuales a 35 profesores de la institución, quienes recibieron formación en el uso pedagógico de la IA, explorando aplicaciones prácticas y reflexivas para enriquecer el aprendizaje en el aula. Posteriormente, durante dos jornadas presenciales, se desarrollaron talleres interactivos con estudiantes de tercero y cuarto medio, en los que se combinó innovación tecnológica y habilidades socioemocionales.
Beverly Núñez, Gerente de Recursos Humanos & RSE de Legrand, destaca:
“En Legrand contamos con una sólida política de Responsabilidad Social Empresarial, cuyo eje central es nuestro compromiso con los jóvenes. Bajo esta visión, hemos impulsado una estrategia que incluye charlas en colegios y universidades, participación en ferias estudiantiles y convenios con liceos técnico-profesionales y universidades. El programa Inspiration in Action se suma a estas iniciativas como una acción concreta que busca acercar a las y los jóvenes a nuevas tecnologías, ampliando sus oportunidades y fomentando su desarrollo personal y profesional, señala la ejecutiva.
Entre las actividades que se realizaron, se destaca:
- La Hackathon de Inteligencia Artificial, donde los estudiantes trabajaron en equipos utilizando herramientas digitales como ChatGPT o Bing Image Creator para crear proyectos creativos.
- Sentir Digital, un espacio para identificar y comprender las emociones y fortalecer la empatía.
- Conquista tu poder, con testimonios de colaboradores de Legrand que compartieron experiencias de superación personal y profesional.
La jornada, que contó con la activa participación de la comunidad escolar, se complementa, además, con la donación de tablets por parte de Legrand, equipamiento destinado a acercar a los jóvenes al uso de herramientas tecnológicas para la continuidad del programa.
Claudio Cuñalope, Director del Liceo Salto de Laja, comenta: “Estamos muy agradecidos con Legrand por invitarnos a ser parte de este proyecto. Gracias a iniciativas como esta, los estudiantes tienen la oportunidad de aprender sobre innovación y tecnología de la mano de profesionales destacados, fortalecer sus habilidades y descubrir nuevas formas de proyectar su futuro”.
Durante las actividades, los estudiantes de tercero y cuarto medio trabajaron en el desarrollo de habilidades emocionales, aprendieron los fundamentos de la inteligencia artificial y cómo aplicarla de manera creativa, conectándose con un contexto profesional, donde la perseverancia y la autenticidad pueden abrir caminos tanto en el mundo laboral y también en la vida.
“Con Inspiration in Action buscamos la formación temprana de jóvenes en el desarrollo de competencias digitales y socioemocionales que fortalezcan su futuro académico y laboral, contribuyendo al mismo tiempo al bienestar y el avance tecnológico de las comunidades educativas”, comenta Núñez.
Por último, el Director, reafirma, “Para nosotros, estas jornadas fueron muy provechosas y llenas de nuevas experiencias, tanto para alumnos y docentes. Además, la entrega de tablets son una herramienta de gran ayuda para toda la comunidad educativa del Liceo de Saltos del Laja”.
Se espera, durante los próximos meses, replicar esta actividad en otros establecimientos educacionales de otras regiones del país con el fin de acercar la tecnología a más niños y niñas.