Desde el auge del video hasta la irrupción de los influencers virtuales, Comscore revela en su último reporte las principales tendencias en redes sociales. TikTok refuerza su rol como motor de tendencias en la región, y Facebook sigue siendo la plataforma con mayor cantidad de usuarios.

Comscore, Inc. (NASDAQ: SCOR), empresa líder en medición de audiencias multiplataforma, presentó su informe anual The State of Social Media 2025, donde revela hallazgos clave sobre el uso y consumo de redes sociales en América Latina. 

Según el estudio, las redes sociales alcanzaron al 72% de la población digital global en abril de 2025, con un aumento del 4.4% en interacciones a nivel mundial respecto al mismo periodo del año anterior. En América Latina, aproximadamente 86% de las personas utilizan redes sociales cada mes, dedicando más de 44 horas mensuales en promedio en países como Brasil, Argentina y México.

Facebook, WhatsApp, Instagram y TikTok se consolidan como algunas de las plataformas que más captaron la atención de los latinoamericanos. En abril de 2025, registraron 232, 217, 168 y 153 millones de visitantes únicos mensuales respectivamente. TikTok, además, reforzó su posición como motor de tendencias con un crecimiento del 28% en la publicación de videos entre enero y mayo de este año. Instagram, por su parte, mostró un incremento del 33% en el engagement con reels comparando 2023 y 2024. “Estas cifras confirman que el video sigue siendo el formato más viral y eficaz para conectar con las audiencias”, afirma Fernando Vega, Social Solutions Senior Specialist en Comscore.

 

YouTube alcanza en promedio al 83% de la población digital en los principales países de la región.  Además, la mayor parte del tiempo que los usuarios dedican a ver YouTube proviene de dispositivos de Connected TV (CTV), superando a mobile y desktop en todos los países analizados. En Argentina, el 51,7% del consumo se realiza en CTV; en México, el 50,1%; y en Brasil, el 49,7%. Esta tendencia refleja un cambio hacia pantallas más grandes y experiencias de visualización más inmersivas.

El impacto global de los influencers y celebridades sigue en auge: en abril de 2025, las cuentas de las redes de estos creadores de contenido representaron el 36% del total de interacciones de los usuarios en las redes sociales a nivel global. Virginia Fonseca (Brasil), J.M Bolsonaro (Brasil) y Leo Messi (Argentina), ocupan el Top 3 dentro de los principales influencers de América Latina, con 58, 41 y 28 millones de interacciones, respectivamente, en abril de 2025. 

Otro hallazgo relevante es el surgimiento de los influencers virtuales como una tendencia emergente. “Estas personalidades digitales creadas con inteligencia artificial y diseño gráfico están comenzando a generar comunidades, colaborar con marcas y abrir posibilidades de alcance global con mayor control reputacional y narrativas innovadoras, posicionándose como un nuevo actor a seguir dentro del ecosistema de creadores de contenido”, explica Fernando Vega. 

En este contexto, Comscore anunció la expansión de su solución Social Incremental Audiences a nuevos mercados de la región, incluyendo Chile, Colombia y Perú. Esta funcionalidad, que ya estaba disponible en Brasil, México y Argentina, permite a publishers y marcas conocer el alcance deduplicado de sus audiencias en Desktop, Mobile y Social, representando un avance clave para entender la verdadera escala del consumo digital y social en América Latina, y así tomar decisiones más estratégicas. 

“Hoy más que nunca, las marcas y medios necesitan entender cómo sus audiencias interactúan con contenido en múltiples plataformas. Con Social Incremental Audiences y nuestro análisis profundo de redes sociales, pueden diseñar estrategias cross-platform y cross-content más efectivas, conectar con los usuarios de manera más precisa y medir resultados reales en todo el ecosistema digital”, señala Fernando Vega. 

Para más información, ingresar aquí para descargar el reporte completo: https://www.comscore.com/lat/Prensa-y-Eventos/Presentaciones-y-libros-blancos/2025/The-State-of-Social-Media-LATAM  

Acerca de Comscore
Comscore (NASDAQ: SCOR) es un socio de confianza para la planificación, transacción y evaluación de los medios de comunicación en todas las plataformas. Con datos que combinan inteligencia de audiencia digital, TV lineal, espectadores de cine y over-the-top (OTT) con conocimientos avanzados de audiencia, Comscore permite a los compradores y vendedores de medios cuantificar su comportamiento multipantalla y tomar decisiones de negocio con confianza. Un líder comprobado en la medición de audiencias digitales, televisivas y de la publicidad a escala, Comscore es la fuente emergente de terceros de la industria para una medición multiplataforma confiable y completa. 

Para saber más sobre Comscore, visite www.comscore.com 

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa