“En Chile, uno de los mayores desafíos es la falta de práctica conversacional real. Muchos profesionales conocen palabras o estructuras, pero les cuesta usarlas en una conversación fluida, especialmente bajo presión”, Ricardo Castro, Director Comercial de Berlitz Chile -centro con 147 años de trayectoria y referente mundial en la enseñanza de idiomas.

En un mundo laboral cada vez más globalizado, el dominio del inglés ya no es un plus: es un requisito. Sin embargo, para muchos profesionales chilenos, enfrentarse a una entrevista en este idioma puede ser una verdadera barrera, especialmente cuando su nivel aún está en desarrollo. Por eso, saber qué decir –y cómo decirlo– puede marcar la diferencia.

Ricardo Castro, Director Comercial de Berlitz Chile -centro con 147 años de trayectoria y referente mundial en la enseñanza de idiomas–, comparte cinco frases clave que pueden ayudar a cualquier postulante a mostrar una actitud proactiva, segura y comprometida, incluso cuando su dominio del inglés no es perfecto.

Las 5 frases que te salvan en una entrevista (aunque tu inglés no sea perfecto)

1-“Thank you for the opportunity you are giving me”.

“Esta frase demuestra cortesía y que no estás partiendo completamente desde cero. Es una forma simple y efectiva de iniciar la entrevista con una actitud agradecida”, explica Ricardo Castro.

2-“My English is not good, but I am going to improve it”.
Con esta afirmación, “la persona no solo es honesta, sino que muestra compromiso y disposición al aprendizaje, algo muy valorado por los reclutadores”, agrega.

3-“I really enjoy learning English, but I haven’t had the opportunity to study it formally yet”.

Según el experto, “esta frase permite explicar las limitaciones sin sonar negativo, enfocándose en la motivación por aprender más que en la carencia”.

4- “You’ll see, I’ll be a valuable addition to this company”.
Una declaración potente. “Aquí se transmite seguridad, compromiso y una mentalidad de aporte, algo fundamental en cualquier contexto laboral”, dice Castro.

5-“I am a proactive, committed, and responsible person”.
Para el Director Comercial de Berlitz Chile, esta es una frase clave: “Comunica valores personales y fortalezas que no dependen del idioma, pero que son esenciales en cualquier equipo de trabajo”.

¿Qué es lo más difícil para los chilenos al hablar inglés en una entrevista?

Más allá de aprender frases útiles, hay otros factores que suelen dificultar una buena presentación en inglés. “En Chile, uno de los mayores desafíos es la falta de práctica conversacional real. Muchos profesionales conocen palabras o estructuras, pero les cuesta usarlas en una conversación fluida, especialmente bajo presión”, comenta Ricardo Castro.

También menciona que el miedo al error juega un rol importante: “Muchos tienen un nivel aceptable, pero la inseguridad los bloquea. Temen equivocarse y eso afecta su naturalidad y confianza”.

Consejos para sonar más natural y seguro

Para enfrentar este tipo de entrevistas con mayor seguridad, el especialista entrega tres consejos clave:

  1. Practicar en voz alta: “Decir las frases en voz alta ayuda a ganar confianza y fluidez. Incluso ensayar con un amigo o frente al espejo puede hacer una gran diferencia”.

  2. Pensar en ideas clave, no en traducciones literales: “Intentar traducir palabra por palabra bloquea la conversación. Es mejor pensar en lo que quieres comunicar y usar vocabulario que ya conoces”.

  3. Aprender frases hechas y expresiones comunes: “Eso permite sonar más natural, aunque el inglés no sea perfecto. Lo importante es la intención y la actitud”.

¿Qué programa es ideal para estos profesionales?

“En Berlitz tenemos programas diseñados especialmente para profesionales que necesitan inglés funcional en el corto plazo”, explica Castro. “Nuestros cursos de inglés para negocios y el programa de inmersión rápida son ideales para quienes están postulando a nuevos cargos y quieren ganar seguridad para entrevistas, reuniones o presentaciones”.

Finalmente, el experto destaca que lo más importante es la actitud: “No se trata de hablar perfecto, sino de demostrar que puedes comunicarte, aprender y aportar. Eso es lo que más valoran las empresas hoy”.

Para más información:

https://www.berlitz.com/es-cl

IG: @Berlitzchile

LinkedIn: Berlitzchile

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa