La iniciativa —parte del Proyecto de Transformación Institucional de la USM— convoca a estudiantes de pregrado de todas las sedes y campus de la Universidad, quienes recibirán formación especializada en innovación y prototipado de soluciones reales.

Con una convocatoria sin precedentes, el Instituto 3IE-USM, junto a la Dirección de Innovación de la Universidad Técnica Federico Santa María, dieron cierre a la etapa de postulación del programa Semillero 3IE-USM 2025, seleccionando a 235 estudiantes provenientes de más de 30 carreras, distribuidas en los distintos campus y sedes de la USM a lo largo del país.

Esta iniciativa estratégica forma parte del Proyecto de Transformación Institucional de la USM tiene por objetivo desarrollar habilidades emprendedoras en los estudiantes, transformar ideas en proyectos tangibles y hacer realidad el potencial innovador. Participar en el programa les brindará la posibilidad de aprender de expertos en los distintos ámbitos que involucra un emprendimiento, armar equipos, mejorar sus habilidades de comunicación, recibir asesoría personalizada, concursar por un financiamiento para sus proyectos y por un gran premio final que consistirá en una misión tecnológica al extranjero para el equipo ganador.

“Esta alta convocatoria marca un hito para el ecosistema emprendedor que buscamos potenciar en nuestra Universidad. Como Instituto 3IE estamos muy contentos por el alto interés de los estudiantes de los distintos campus y sedes, pero también porque éste es el resultado de un trabajo colaborativo con académicos, miembros de la comunidad USM y distintas unidades de la Universidad que nos apoyaron para tener esta gran convocatoria. Ahora viene la puesta en marcha del Programa, cuyo lanzamiento oficial es el martes 5 de agosto, pero que ya iniciamos esta semana con la etapa de diagnóstico de los participantes”. destacó Andrea Corvera, subgerenta de Formación y Networking de 3IE. 

Etapas del programa

El Semillero 3IE-USM se desarrollará entre agosto y diciembre de 2025, y contempla tres grandes etapas formativas:

  • Desafío y mindset emprendedor: formación asincrónica en el Aula Virtual USM, con contenidos sobre validación de problemas, perfil del cliente, propuesta de valor y mercado.
  • Comunicación efectiva y Pitch: talleres presenciales en Valparaíso, Santiago y Concepción, y videos de entrenamiento, para el desarrollo de habilidades comunicacionales.
  • Validación y prototipado: los 12 equipos finalistas recibirán financiamiento de $1.000.000 cada uno para testear su solución, con asesoría técnica y financiera especializada.

Además, los equipos vivirán experiencias clave como el Torneo Pitch, que se realizará en el Campus San Joaquín de la Universidad, donde serán seleccionados los proyectos con mayor potencial, y el Demo Day final, a realizarse en Casa Central Valparaíso, donde presentarán sus avances ante un jurado experto y se elegirá al proyecto ganador que obtendrá como premio una misión tecnológica al extranjero para el equipo. 

Lanzamiento y charla magistral: martes 5 de agosto

El Programa tendrá su lanzamiento oficial el martes 5 de agosto en una ceremonia presencial en la sede Concepción de la USM, la cual será transmitida en vivo, vía streaming para toda la comunidad universitaria, principalmente para los alumnos participantes. En la ocasión, se realizará la charla magistral “De estudiante a empresario: El logro temprano y 20 años innovando”, a cargo de David Berríos, exalumno de la USM, emprendedor y actual gerente de tecnología de Lemsytem.

Este hito marcará el punto de partida de un semestre de alto impacto para el emprendimiento universitario.

Más información del programa en: https://convocatoria.3ie.cl/semillero/ y en su cuenta oficial de Instagram: @semillero3ie.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa