FLS, Santo Tomás y Vetas de Talento lanzan tercera versión del Programa de Formación Temprana

  • El programa es ejecutado a través de la Franquicia Tributaria de SENCE y busca potenciar trayectorias formativo-laborales con foco en la industria minera.
  • La iniciativa incluye la entrega de tablets y una importante donación de equipamiento especializado por parte de FLS al liceo.

Casablanca, 9 de julio de 2025 – En una ceremonia realizada en el Teatro Municipal de Casablanca, 107 estudiantes de tercero y cuarto medio de las especialidades de Electricidad y Mecánica del Liceo Bicentenario Manuel de Salas dieron inicio a una nueva etapa de formación técnica gracias al Programa de Formación Temprana, impulsado por tercer año consecutivo por FLS, Vetas de Talento de Fundación Chile, y el Centro de Formación Técnica Santo Tomás.

Esta alianza público-privada, ejecutada mediante la Franquicia Tributaria de SENCE, tiene como objetivo preparar tempranamente a jóvenes técnicos y técnicas para los desafíos reales de la industria minera, mediante una formación integral que combina teoría, práctica y acceso a tecnología para apoyar el proceso de aprendizaje, además de dos cursos de auto formación en técnicas de ensamble, aplicación de poliuretano y seguridad laboral en faenas mineras, que las y los estudiantes podrán realizar a través de la modalidad e-learning. 

Durante la ceremonia de lanzamiento -que contó con la participación de autoridades locales, representantes de FLS, Vetas de Talento, Fundación Chile, Santo Tomás y la comunidad educativa del liceo- se hizo entrega oficial de tablets y materiales para apoyar el proceso formativo a las y los estudiantes, quienes iniciarán los cursos en dos grupos, comenzando el 9 de julio con las especialidades de los terceros medios, y el 3 de septiembre las de cuarto. Además, se anunció la donación de más de 30 tipos de herramientas y equipos técnicos por parte de FLS y Santo Tomás al establecimiento, fortaleciendo así las condiciones de aprendizaje práctico dentro del mismo liceo.

“El compromiso de FLS con la formación de talento local se reafirma por tercer año consecutivo, consolidando un modelo formativo que conecta la educación técnica secundaria con las competencias que demanda la minería actual. En las versiones anteriores de este programa hemos visto el impacto positivo en las y los jóvenes, quienes hoy visualizan la industria minera no solo como una oportunidad laboral concreta, sino también como un camino que puede inspirar su decisión de seguir especializándose y continuar estudios ligados a este sector estratégico”, señaló Sergio Santorsola, director de Soporte de Ingeniería FLS Sudamérica.

Por su parte, Enzo Molina, jefe de Proyecto de Vetas de Talento de Fundación Chile, destacó: “mediante este proyecto trabajamos para articular soluciones de formación que generen oportunidades reales para las y los jóvenes. Esta iniciativa es ejemplo de cómo el trabajo colaborativo puede transformar territorios y preparar capital humano pertinente y competitivo para sectores estratégicos del país. El trabajo con liceos TP a lo largo de Chile es fundamental para consolidar trayectorias formativas de calidad, conectar la educación con el mundo productivo y potenciar el desarrollo local desde las salas de clase”.

Karen Cáceres, directora del liceo, valoró la continuidad del programa y su impacto en la comunidad escolar: “ver a nuestros estudiantes motivados, equipados y formándose con herramientas de última generación es una señal potente de cómo la educación puede cambiar vidas”.

Mientras que el alcalde de Casablanca, Rodrigo Martínez, hizo énfasis en que “El llamado es que las y los estudiantes aprovechen esta oportunidad, a que se esfuercen para que se puedan certificar con estas competencias que son tan importantes para que puedan acceder a empleos en la minería el día de mañana”.

La Red Futuro Técnico Valparaíso, iniciativa que forma parte de la estrategia nacional del Ministerio de Educación para fortalecer la Educación Técnico Profesional en el país, también fue invitada a participar de este hito formativo, reconociendo el valor de esta articulación como un modelo replicable de colaboración entre empresas, instituciones formativas y comunidades educativas.

“Este tipo de alianzas permite avanzar hacia trayectorias formativas prósperas y pertinentes, que responden a las necesidades del territorio y fortalecen el vínculo entre educación y mundo productivo. Son experiencias clave para consolidar una Educación Técnico Profesional de calidad, que prepare a las y los estudiantes para enfrentar los desafíos de sectores estratégicos como la minería”, destacó Vanessa Arévalo Sciaraffia, jefa de proyecto de la Red Futuro Técnico Macrozona Centro Norte.

Con esta ceremonia se da inicio oficial a un nuevo periodo de formación que se extenderá por los próximos meses, durante el cual las y los estudiantes del Liceo Bicentenario Manuel de Salas participarán activamente en un programa diseñado para acercarlos al mundo laboral, teniendo la oportunidad de desarrollar habilidades clave para enfrentar los desafíos de la industria minera actual y futura.

Sobre FLS

FLS es un proveedor líder de procesamiento de minerales con un flowsheet completo para la industria minera global. Ofrecemos tecnologías y servicios probados para todo el ciclo de vida de las operaciones, y nos hemos fijado el objetivo de ofrecer soluciones para una minería con cero emisiones al 2030 con nuestro programa MissionZero.

Sobre Vetas de Talento

Vetas de Talento es una iniciativa de Fundación Chile que articula programas de formación y empleo con foco en el desarrollo territorial, la equidad de género y la empleabilidad en sectores estratégicos como la minería. A través de la Franquicia Tributaria de SENCE y alianzas público-privadas, impulsa trayectorias formativo-laborales pertinentes, conectando personas con oportunidades reales de desarrollo laboral y profesional.

Google News Portal Educa
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Educa